Imagen de las ruinas del Real Sitio de La Isabela en el embalse de Buendía con nivel bajo. EFE / Pedro Ortiz

El Gobierno avisa habrá más medidas restrictivas si persiste la sequía

Life Watercool - 15 febrero, 2022

Baeza (Jaén), 15 feb (EFE).- El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha lamentado este martes la situación “tan preocupante” que atraviesa la comunidad y el resto de España a causa de la sequía, y ha avisado de que si la situación sigue así “habrá que seguir tomando medidas restrictivas”.

“Actualmente estamos casi al 50 por ciento de disminución con respecto a la pluviometría de los anteriores años y esto hace que haya que tomar decisiones importantes”. ha dicho durante una visita a Baeza.

La Comisión de Desembalse, de la que forman parte usuarios, sindicatos, cooperativas y asociaciones junto con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, propuso limitaciones desde el 2018 del 10 % en cuanto a las concesiones otorgadas a las comunidades de regantes, mientras que en el 2020 fue del 20 % y este año ha sido del 50 %.

Sobre la reunión de representantes de todas las Confederaciones Hidrográficas del país en el Ministerio de Transición para valorar esta situación “tan compleja y delicada”, ha señalado que “si la situación sigue así habrá que seguir tomando medidas restrictivas, siempre garantizando el agua de consumo humano (400 hectómetros cúbicos que permanentemente hay que mantener)”.

Además, ha indicado que sería necesario garantizar 200 hectómetros cúbicos vinculados a las leñosas, como es el caso del olivar, porque “igual que la herbácea u otro tipo de cultivo de carácter anual si un año no se puede sembrar o se pierde se puede frenar el año siguiente, un olivo o un almendro requiere un periodo de tiempo si se pierde y, por tanto, se tiene que priorizar”.

Fernández ha explicado que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ya ha redactado un borrador, que ha remitido al Ministerio de Transición Ecológica, como paso previo a la aprobación del Real Decreto para propiciar el decreto de sequía.

“Ahora es el Ministerio de Transición el que tiene que remitirlo al Consejo de Ministros para que pueda acordar esas medidas extraordinarias de cara a compensar la situación y los perjuicios que se ocasionan por la situación de sequía pertinaz que padecemos en ese momento” ha enfatizado. EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

 

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información

 

 

 



A %d blogueros les gusta esto: