La avenida de la Cruz Roja en Sevilla reabierta al tránsito peatonal. EFE/ Raúl Caro

Exponen en Sevilla nuevas técnicas en edificación y ahorro de agua y energía

Life Watercool - 14 noviembre, 2022

La Universidad de Sevilla acogerá desde el próximo jueves una exposición sobre los trabajos que realiza, con la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa), en dos proyectos en la capital andaluza para el ahorro de agua de lluvia y energía y para lograr un confort térmico en determinados espacios.

La muestra ‘Emasesa y la edificación’, organizada por la propia empresa metropolitana de aguas, permanecerá abierta desde el próximo 17 de noviembre hasta el 31 de enero de 2023 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación de la Universidad de Sevilla en la capital hispalense.

En el acto de apertura se hablará de los proyectos Cartuja Qanat y LIFE Watercool, en los que se trabaja en sistemas para el ahorro de agua de escorrentía, energía y reducción de la temperatura en espacios de la ciudad, como una parada de autobús, un colegio o una plaza, con el objetivo de lograr por medio de la tecnología un nivel de confort térmico, especialmente en los meses de más calor en la ciudad.

El ingeniero técnico de obra pública de Emasesa, Juan Luis López Martínez, explicará los procedimientos desarrollados en Cartuja Qanat, mientras el arquitecto técnico de la empresa Darío Mauriño Morales se encargará de exponer sobre los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDs), cubiertas de edificios sostenibles y LIFE Watercool y la arquitecto técnico Estrella Ruiz Blancas hablará de los materiales en la construcción de los nuevos modelos de ciudad.

El acto lo inaugurará la directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación de la Universidad de Sevilla, Rosario Chaza Chimeno, e intervendrán además la directora del Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento, Catalina Gómez Quiles, y el director técnico de Emasesa, José Antonio Gómez Casado.

En el proyecto LIFE Watercool, cofinanciado por la Unión Europea, participan Emasesa, el Ayuntamiento de Sevilla, la Universidad de Sevilla, la tecnológica Alten y EFEverde, departamento de medio ambiente de la Agencia EFE de noticias. EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

 

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información



A %d blogueros les gusta esto: