
Embalse de La Viñuela, en La Viñuela (Málaga). EFE / Jorge Zapata/ARCHIVO
Aprobado el Plan de Sequía para demarcación del Tinto-Odiel-Piedras (Huelva)
Palos de la Frontera (Huelva) (EFE).- El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Plan Especial de Actuación en situación de alerta y eventual sequía para la demarcación hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras, elaborado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
De esta forma, la Junta de Andalucía completa la ejecución de los planes de las demarcaciones de su competencia, después de que en mayo del pasado año se aprobasen los de las Cuencas Mediterráneas y el del Guadalete y Barbate.
La comunidad autónoma carecía de estos planes a pesar de recogerse su obligatoriedad en la Ley de Aguas de Andalucía del 2010.
La demarcación Tinto, Odiel y Piedras contaba con un documento aprobado anteriormente (2008) que evidenciaba falta de actualización de los datos relativos a los inventarios de recursos, demandas o los caudales ecológicos establecidos, así como un claro desfase normativo, al no contemplar las novedades y modificaciones legislativas y técnicas que se han ido produciendo desde ese año.
Pese a que esta demarcación hidrográfica en la provincia de Huelva se encuentra en la actualidad en estado de ‘normalidad’ respecto al resto de cuencas, el plan se antoja como una herramienta básica para la gestión en periodos de escasez de agua.
Infraestructuras hidráulicas en Huelva
Por otra parte, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha presentado un informe sobre el Plan de Reactivación Económica en materia de infraestructuras hidráulicas en Huelva que supone la movilización de 164 millones de euros entre los años 2019 y 2021, según se recoge en el informe presentado al Consejo de Gobierno.
El Gobierno andaluz estima que esta inversión permiten crear alrededor de 2.460 empleos verdes a través del desarrollo de 77 contratos relativos a redacción de proyectos, ejecución de obras y asistencias técnicas a la dirección de obras.
El informe elaborado por la Consejería de recoge todas las iniciativas que se están impulsando en la provincia onubense desde 2019 en materia de depuración, abastecimiento en alta y mejora del sistema de explotación Andévalo-Chanzas-Piedras-Los Machos.
Asimismo, en este documento se recoge también la previsión de la Junta de licitar obras de infraestructuras hidráulicas por un importe inicial de 37,75 millones de euros a lo largo de 2022. EFE
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información