Servicios públicos y la renovación urbana influyen en la adaptación climática

Redacción EFEverde - 4 marzo, 2022

Sevilla (EFE).- Un grupo de expertos debatirá el próximo 10 de marzo en el marco del proyecto LIFE Watercool -cofinanciado por la Unión Europea (UE)- sobre el papel que deben jugar los servicios públicos y la renovación urbana para la adaptación al cambio climático en el distrito de Macarena de Sevilla.

LIFE Watercool (LIFE 18 CCA/ES/001122) tiene como objetivo luchar contra las altas temperaturas que se registran en la capital andaluza -sobre todo en los meses de verano-, para mejorar el confort climático de las personas en diferentes estancias del distrito sevillano buscando soluciones basadas en la naturaleza, concretamente en el agua.

El foro “Los servicios públicos en la renovación urbana” se realizará online desde las 09:30 horas, con acceso gratuito previa inscripción, y contará con un debate al finalizar las ponencias.

El evento lo abrirá Joaquín García Romero, director Financiero y Comercial de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A. (Emasesa), entidad socia en el proyecto de adaptación climática.

La codirectora de la Cátedra Unesco en Agua y Paz de la UNED, Amelia Pérez Zabaleta, expondrá “Las necesidades de inversión en renovación de las infraestructuras del ciclo urbano del agua”, uno de los aspectos que desarrolla LIFE Watercool en Sevilla.

La ponencia del jefe de servicio de la Agencia de la Energía y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Sevilla, César Gallardo, versará sobre “Servicios municipales hacia un nuevo modelo urbano” y finalizará las ponencias el jefe de la División Consumo y Servicios de Emasesa, Alfonso García, con “El usuario en el centro de la gestión de Emasesa”.

Este es el tercero de cuatro foros organizados en el marco del proyecto LIFE Watercool. El cuarto se realizará el próximo 31 de marzo bajo el tema “La economía verde en la renovación urbana”.

En LIFE Watercool participan además de Emasesa, El Ayuntamiento de Sevilla, la Universidad de Sevilla, la empresa de tecnología ALTEN y EFEverde de la Agencia EFE.

La inscripción al foro se puede realizar en el siguiente enlace:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=nvyjzqpf5UOrg6xt-jWXptP0IuN3gOtMv_bhTTX4-JpUOUxEUEVURDFENjlVRUxHUkpZSzVHMzlXTi4u    EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

 

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información

 

 

 



A %d blogueros les gusta esto: