La playa de Ponzos de Ferrol. EFE/ Kiko Delgado/ARCHIVO

La cumbre francesa sobre los océanos se centra en la pesca ilegal y los plásticos

Life Watercool - 9 febrero, 2022

París (EFE).- La lucha contra la pesca ilegal y los plásticos serán los principales ejes de la Cumbre “One Ocean Summit”, que se celebra desde ese miércoles hasta el viernes en la ciudad francesa de Brest (noroeste), donde acudirán decenas de jefes de Estado y de Gobierno.

Fuentes del Elíseo indicaron este miércoles que el viernes se aguardan “importantes anuncios de obligado cumplimiento” respecto a los vertidos de plásticos en los océanos, una de las fuentes de más dañinas de contaminación marina.

Apuntaron que países especialmente contaminantes, como China e India, están tomando conciencia de la importancia de legislar sobre los plásticos. En torno al 80 % de esos materiales que acaban en los mares proceden desechos procedentes de tierra firme.

El Elíseo adelantó que el primer ministro indio, Narendra Modi, hará un anuncio sobre esta cuestión.

Respecto a la pesca ilegal, fuentes de la Presidencia gala las equipararon al “tráfico de droga o a la piratería” por el impacto negativo no solo en el ecosistema, sino también en las condiciones de trabajo de su mano de obra.

El fenómeno, según el Elíseo, es preocupante, pues muchos se ven abocados a este tipo de pesca, muy agresiva por sus métodos (en algunos casos se usa dinamita), por la sobreexplotación de los caladeros. Este tipo de captura está prohibida en regiones como la UE, pero en otras, como en ciertas partes de África, aún se realiza.

También se buscarán nuevos compromisos internacionales para frenar la acidificación de los océanos y la reducción de emisiones ¡de efecto invernadero que ralenticen el aumento del nivel de aguas.

Otra de las metas de esta “One Ocean Summit” es dar pasos para una mayor regulación las aguas internacionales -que no son soberanía de un Estado en concreto-, pues actualmente “son algo parecido al salvaje oeste”, lamentó la fuente francesa.

Esta reunión de alto nivel, en la que se ha implicado especialmente el presidente francés, Emmanuel Macron, se celebra en el marco de la presidencia gala de la UE este primer semestre de 2022 y contará con la participación activa de 40 países, además de la de las ONGs y otros representantes de la sociedad civil.

El viernes 11 será la principal jornada de la cumbre y en ella estarán los presidentes de Colombia, Iván Duque; Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, o Egipto, Abdelfatah El-Sisi. La presidencia francesa saludó la asistencia de este último, pues la COP-27 se celebra este año en ese país norteafricano.

También habrá una nutrida representación de jefes de Estado y de Gobierno de países de la cuenca del Mediterráneo, como Marruecos, Túnez, Croacia, Chipre o Malta, pero también de África oriental, como Tanzania.

Por Estados Unidos asistirá el enviado especial para el Clima, el exsenador John Kerry. EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

 

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información

 

 

 



A %d blogueros les gusta esto: