
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una de sus intervenciones hoy en el Parlamento andaluz en Sevilla, que acoge el segundo debate de la comunidad del actual Gobierno de coalición PP-Ciudadanos. EFE/Julio Muñoz
Moreno anuncia una “revolución verde” para lograr la sostenibilidad en Andalucía
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, anuncia una “revolución verde” para Andalucía que pretende “un cambio real y efectivo hacia la sostenibilidad en la región”, un modelo de economía verde para la modernización y dinamización de los sectores productivos, que significa “nuevas y mayores oportunidades para las empresas y el empleo”.
Revolución verde
“La revolución verde es un compromiso ético y moral con las generaciones futuras, que se plasma en actuaciones concretas; por eso, les anuncio que el Presupuesto 2021 recogerá un gran hito para la conservación de nuestro patrimonio natural y la demostración palpable de un cambio real en el modelo de política medioambiental en Andalucía”, ha avanzado durante su intervención en el debate sobre el estado de la comunidad.
Moreno ha dedicado la última parte de su discurso a las actuaciones en materia de medio ambiente, y ha anunciado también que antes que antes de final de año verán la luz las “Directrices Energéticas de Andalucía, Horizonte 2030”, que orientarán las inversiones de la revolución verde durante los próximos años.
Ha lanzado también una propuesta en materia de inversión en I+D+i, consistente en que cada euro que el sector privado invierta en este ámbito en Andalucía, la comunidad lo acompañará de otro euro.
Lucha contra el cambio climático
Asimismo, ha asegurado que el Consejo de Gobierno va a aprobar el Plan de Infraestructuras del Transporte y Movilidad de Andalucía 2021-2027, que apuesta por la movilidad sostenible y acometerá proyectos encaminados a luchar contra el cambio climático.
Según el presidente, Andalucía cuenta con las mejores condiciones para ejercer un liderazgo real de estas políticas en Europa.
En este sentido, ha destacado que en la comunidad hay más de 6.300 empresas del sector energético y generan más de 126.000 empleos, de las cuales 1.800 empresas y 43.000 empleos están asociadas al sector renovable.
“Sólo Andalucía tiene capacidad para alcanzar casi la mitad (el 45 %) de los objetivos de generación eléctrica con renovables que se han marcado para España hasta 2030”, ha remachado.
Así, ha recordado que Andalucía es la tercera comunidad autónoma con más potencia renovable instalada y la primera en potencia fotovoltaica.
“Gracias a la revolución verde, en lo que va de legislatura, se han instalado 70 veces más megavatios de potencia renovable que en los cuatro años anteriores”, ha incidido antes de asegurar que la proyección de Andalucía en este sector abre unas posibilidades de futuro para la economía por las que este Gobierno está “apostando fuerte”.
Energías renovables
En la actualidad, hay 780 proyectos de renovables en distintas fases de tramitación administrativa, que suman un cerca de 26.000 MW de potencia que, en su conjunto, llevarían aparejada una inversión estimada de 17.000 millones de euros.
En su opinión, la apuesta de Iberdrola, que recientemente anunció inversiones de 1.500 millones en renovables en Andalucía, es buena muestra de la confianza en la comunidad en este ámbito.
Además, el desbloqueo de la línea eléctrica Baza-Caparacena-La Ribina y la nueva propuesta de Planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica atraerá “grandes inversiones” en economía verde, ha augurado.
Fondos europeos
Asimismo, Moreno ha pedido a los partidos andaluces “unidad y consenso” para conseguir los 23.000 millones que, en su opinión, le corresponde a Andalucía de fondos de UE para reconstrucción, ha apuntado la comunidad tiene proyectos para llevarlos a cabo.
El dirigente popular ha aprovechado su intervención en el debate de la comunidad para recordar que el próximo lunes, en el Senado, se celebra una Conferencia de Presidentes Autonómicos a la que asistirá la presidenta de la comisión europea, Ursula Von der Leyen, en la que se abordará el destino de los fondos.
“Es una oportunidad que vamos a aprovechar, porque necesitamos ayuda para sacar a Andalucía del coronavirus. Andalucía va a llevar un mensaje nítido de que queremos esos fondos y sabemos para qué los queremos. Tenemos proyecto y capacidad para llevarlos a cabo”, ha sostenido.
Moreno ha expresado que sería muy deseable que éste fuera un mensaje de unidad, que tuviera el consenso de todos los grupos políticos, a los que ha emplazado por “lealtad” con los andaluces.
Además, ha subrayado que miles de familias andaluzas sufren las tensiones que ha generado en los servicios públicos el coronavirus y que se haya “llevado por delante su empleo, su empresa o su negocio”.
“Nos enfrentamos a una dura crisis sanitaria, económica y social que no tiene precedentes y que se mantendrá en los próximos meses e incluso años”, ha afirmado.
El presidente se ha mostrado convencido de que Andalucía tiene fortaleza y capacidad para salir adelante, si bien ha precisado que el Gobierno andaluz no está en el lamento ni en la resignación.
Por ello, se ha mostrado convencido de que para afrontar los actuales desafíos son necesarias bases como estabilidad política, la moderación, el diálogo, la lealtad institucional, la anticipación a los problemas y la transparencia y la sensibilidad social, ha enfatizado. EFE
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: SDOS, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.