Unos turistas se protegen del sol con un paraguas mientras pasean por los alrededores del Puente Romano de Córdoba. EFE/Salas

Andalucía, entre las zonas que activan mañana el aviso rojo por calor extremo de 44 grados

Life Watercool - 13 julio, 2022

Cinco comunidades -Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y Extremadura- han activado para mañana el aviso rojo (riesgo extremo) por máximas extremadamente altas que oscilarán entre los 42 y 44 grados, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su web.

Andalucía mantiene el nivel rojo en la provincia de Sevilla, por valores hasta los 44 grados en la campiña sevillana; en Jaén, Granada, Huelva y Córdoba continúa el nivel naranja (riesgo importante) por máximas entre los 39 y 43 grados en la campiña cordobesa, Pedroche, valle del Guadalquivir, cuenca del Genil, Cazorla, litoral de Huelva y en las comarcas de Andévalo, Condado y Aracena.

Castilla y León ha activado la alerta roja en amplias áreas de las provincia de Ávila y de Salamanca por valores que subirán hasta los 42 grados, mientras que en Castilla-La Mancha, la provincia de Toledo tiene aviso rojo, con especial intensidad en la comarca de Talavera de la Reina, donde la Aemet alerta de máximas incluso superiores a los 44 grados.

En Galicia continúa el nivel rojo por máximas de 40-42 grados en la zona del Miño, provincia de Ourense; en Pontevedra sigue la alerta naranja por valores de 39 grados, mientras que en A Coruña y Lugo hay aviso amarillo por temperaturas entre los 34 y los 37 grados.

Extremadura alarga la alerta roja para mañana en la provincia de Cáceres y se mantiene en Badajoz por registros máximos en ambas que oscilarán entre los 43 y 44 grados.

Ante esta situación, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior mantiene la alerta por ola de calor y el elevado riesgo de incendios forestales ante las altas temperaturas previstas.

Asimismo, pide a la población limitar la exposición al sol y evitar la actividad física prolongada en las horas centrales del día, beber abundante agua o líquidos y tomar comidas ligeras y regulares, además de vestir ropa de colores claros y protegerse la cabeza. EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

 

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información