El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez (c), la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez (4d), el presidente andaluz, Juanma Moreno (5i), y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas (2d), entre otras autoridades, en el I Foro Urbano de España y III Foro de Gobiernos locales en Sevilla. EFE/ Raúl Caro

Moreno apela a la alianza de los gobiernos para afrontar el cambio climático

Life Watercool - 11 octubre, 2021

Sevilla (EFE).- El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha apelado a la alianza y coordinación de todas las administraciones para afrontar la consecuencias de la emergencia climática y conseguir la recuperación económica y social, y ha defendido que todos los gobiernos remen en “la misma dirección”.

El dirigente popular ha planteado esta posición durante su intervención en el I Foro Urbano de España que se ha celebrado en Sevilla del 5 al 7 de octubre, en cuya sesión inaugural han intervenido también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.

El foro, según la organización, convierte a la capital andaluza en referencia nacional e internacional del análisis, debate y elaboración de propuestas de futuro en torno a los nuevos retos de la ciudades en el proceso de recuperación tras la crisis sanitaria.

Entre otras, abordará estrategias como la sostenibilidad y lucha contra el cambio climático, la reactivación económica, innovación y generación de empleo, la recuperación social y el impulso de sectores especialmente afectados como el turismo.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez (i), junto al presidente andaluz, Juanma Moreno (c), y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas (d), en el I Foro Urbano de España y III Foro de Gobiernos locales en Sevilla. EFE/ Raúl Caro

El presidente de la Junta de Andalucía se ha mostrado convencido de que el foro creara sinergías para que las distintas administraciones se complementen en las medidas futuras a adoptar.

El urbanismo sostenible, la digitalización de la ciudades o la “revolución verde” que impulsa la comunidad, han sido algunos de los aspectos destacados por Moreno, que ha pedido un compromiso y participación activos de la comunidades en estas políticas.

“El reto es planificar las ciudades desde la sostenibilidad social, económica y medioambiental, para lo que tenemos que impulsar la equidad y la cohesión”, ha sostenido.

Moreno ha defendido la políticas de su gobierno en esta materia con proyectos como el Plan Vive para la promoción de vivienda o la Lista, la futura ley del Suelo de Andalucía, que aún se tramita en el Parlamento.

De ambas, el presidente ha dicho que no serían posible sin la colaboración de las distintas administraciones públicas, así como de la coordinación público-privada, cada vez “más estrecha y cercana”, ha subrayado.

“La cooperación es la única capaz de hacernos llegar más lejos y requiere la colaboración de todos los actores posibles”, ha señalado.

Sobre la sostenibilidad y recuperación económica y social, el dirigente popular ha dicho que serán realidad con un amplio consenso político, aunque también ha abogado por trabajar por los incentivos para la transición ecológica y por la digitalización de la comunidad para “depurar” las cargar burocráticas que “comprime” a los administrados y por eliminar la brecha digital.

“Para avanzar en ciudades mas verdes y humanas debemos aprovechar los recursos de la UE. Son una oportunidad para la recuperación económica y social y para que Andalucía pueda converger”, ha sostenido.

En este sentido, Moreno ha concretado que Andalucía ha ejecutado en los seis primeros meses del 2021 más de 1.000 millones de fondos europeo, una cifra “jamás alcanzada” en la comunidad.

Por su parte, el alcalde de Sevilla y líder del PSOE-A, Juan Espadas, ha incidido también en la necesidad de “sellar alianzas” entre todos los gobiernos para la recuperación, la salida de la crisis y hacer frente a los retos globales.

El reto -ha proseguido- es convertir la crisis generada por la pandemia en una oportunidad, en aprovechar los recursos de la UE contra la emergencia climática y la transición ecológica, aunque también ha presentado a los ayuntamientos como una garantía para cumplir con los cambios de manera “acelerada y eficaz”. EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: SDOSAgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información

 



A %d blogueros les gusta esto: