Las obras de LIFE Watercool de adaptación climática continúan a buen ritmo
Madrid, 28 mar (EFE).- Las obras del proyecto LIFE Watercool de adaptación climática que se desarrollan en el distrito de la Macarena de Sevilla continúan a buen ritmo, cumpliendo los plazos previstos para la reurbanización de las calles contempladas en el programa, y que marcarán un precedente de sostenibilidad e innovación tecnológica en la capital andaluza, según fuentes de Emasesa.
El proyecto LIFE Watercool (LIFE 18 CCA/ES/001122) cofinanciado por la Unión Europea tiene como objetivo la adaptación al cambio climático en Sevilla para luchar contra las altas temperaturas que se registran en los meses de verano, y mejorar el confort climático de las personas en diferentes espacios -a los que se ha llamado estancias- del distrito de la Macarena, con soluciones basadas en la naturaleza, sobre todo en el agua.
El proyecto promoverá la reducción del gasto energético, el ahorro y la reutilización del agua.

Obras del proyecto europeo LifeWatercool de adaptación urbana al cambio climático que se desarrollan en Sevilla. Fotografía @arturolarena para @lifewatercool / Marzo de 2022
LIFE Watercool, que se inició en 2019 y tiene como fecha prevista de finalización en 2023, cuenta con un presupuesto inicial de 3,8 millones de euros, de los cuales 2,1 han sido financiados por el programa LIFE de la Unión Europea, con objeto de preparar a Sevilla para los nuevos desafíos climáticos, maximizando la sostenibilidad de la ciudad y el bienestar de la ciudadanía.
El proyecto LifeWatercool está cofinanciado por la Unión Europea, tiene una duración de 48 meses (2019 a 2023) y un presupuesto específico de 3.779.677. Además de la Empresa Metropolitana de Agua y Saneamiento de Sevilla, S.A. (Emasesa), participan la Universidad de Sevilla, el Ayuntamiento de Sevilla, la empresa de tecnología ALTEN y EFEverde de la Agencia EFE.
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información