Un grifo de agua. EFE/Juan Carlos Cárdenas/ARCHIVO

La UE actualiza la normativa del agua para garantizar un recurso de calidad

Life Watercool - 16 diciembre, 2020

La actualización de la normativa comunitaria sobre agua potable que el Parlamento Europeo aprobó este martes busca garantizar que todos los ciudadanos de la Unión Europea (UE) tengan acceso a agua corriente de calidad y que, según la Comisión Europea (CE), ahorrará a los hogares 600 millones de euros.

La revisión legislativa surgió de la iniciativa ciudadana europea Right2Water, que reunió más de 1,8 millones de firmas para pedir a la UE el acceso al agua potable “en condiciones de seguridad” para todos los ciudadanos europeos.

El Ejecutivo comunitario estima que el descenso del consumo del agua embotellada, que llevará además aparejada una reducción del consumo de plástico, ahorrará 600 millones de euros a los hogares.

En virtud de la nueva normativa, los Estados miembro tendrán que asegurar el suministro gratuito de agua en los edificios públicos y adoptar las medidas necesarias para facilitar el acceso al agua a los grupos vulnerables como las comunidades nómadas, las personas sin hogar o los refugiados.

Además, la revisión legislativa anima a restaurantes y comedores a ofrecer agua del grifo a los clientes de forma gratuita o por una tasa mínima de servicio.

“Veinte años después de la entrada en vigor de la primera Directiva sobre el agua potable, ha llegado el momento de actualizarla y de aplicar unos umbrales más estrictos a algunos contaminantes, como el plomo”, ha celebrado el eurodiputado y ponente del texto, el popular Christophe Hansen.

A principios de 2022, la Comisión elaborará y supervisará una lista de aquellas sustancias o compuestos que susciten preocupación sanitaria entre la opinión pública o la comunidad científica.

Figurarán en esta lista productos farmacéuticos, alteradores endocrinos y microplásticos, informó el Parlamento Europeo.

La Comisión también establecerá unas listas europeas de sustancias autorizadas a estar en contacto con el agua potable. EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: SDOSAgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la informa