Fotografía facilitada por la Junta de Andalucía del presidente de la Junta, Juanma Moreno. EFE

Moreno pide tener “muy en cuenta” a las regiones en la ley europea del clima

Life Watercool - 13 octubre, 2020

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha abogado este martes por que se tenga “muy en cuenta” la opinión de regiones y ciudades a la hora de elaborar la ley europea del clima, puesto que “van a desempeñar un papel clave en la aplicación de las políticas comprendidas en el marco del derecho climático”.

Moreno, que ha intervenido en el pleno del Comité de las Regiones, en el que es ponente del dictamen de dicha ley, ha comenzado asegurando que tomar medidas para luchar contra el cambio climático es un “desafío urgente” y que para el Gobierno andaluz suponen “una absoluta prioridad”.

“No puede ser de otra manera, ya que nuestra gran diversidad biológica, nuestra posición estratégica y una economía muy vinculada a nuestro patrimonio natural nos obligan a ello”, ha subrayado el presidente andaluz, que ha situado la llamada “revolución verde” puesta en marcha por la Junta como una política “sin precedentes”.

Ha recordado que la ley europea del clima es uno de los “pilares” del pacto verde que se debate y un marco normativo “clave” en la configuración de la economía europea para las próximas décadas.

En relación a esta norma, ha resaltado el objetivo de reducir las emisiones al menos en un 55 % en comparación con los niveles de 1990.

“Una adopción de objetivos más ambiciosa puede ser inviable y tener un efecto negativo no deseado en la economía europea”, ha advertido Moreno, quien ha mostrado su confianza en que en la tramitación de la propuesta de reglamento “se imponga el sentido común”.

A ello ha unido la petición de tener “muy en cuenta” la opinión de regiones y ciudades “al considerar las revisiones de la trayectoria hacia la neutralidad climática” y ha reclamado que “se abogue por una asignación directa de fondos bien calibrada para las medidas a escala regional y local”.

Tras estas dos “recomendaciones cruciales” el presidente andaluz se ha mostrado convencido de que Europa será una región “líder en la transición energética y la lucha contra el cambio climático”. EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: SDOSAgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.

 



A %d blogueros les gusta esto: