
El embalse de San Rafael de Navallana (Córdoba). EFE/ Salas/ARCHIVO
La Junta apela a uso responsable del agua y a pautas de ahorro por la sequía
El servicio de la Junta Consumo Responde apela a la ciudadanía a hacer un uso responsable del agua en los meses de escasez y a tomar conciencia de la utilización racional de este bien tan preciado mediante pautas de ahorro ante la situación de sequía que padece la comunidad autónoma.
En esta época del año, cuando más turismo recibe Andalucía y cercanos a una declaración de sequía, Consumo Responde, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, recuerda la obligación que “tienen todas las personas de utilizar el recurso del agua de forma racional y con responsabilidad, tanto en los hogares como en cualquier actividad industrial o de ocio, más si cabe en esta época del año y cuando se arrastran meses de escasas lluvias”.
“Hay que tener presente que el agua es uno de los recursos más necesarios y, sin embargo, de los más desperdiciados, no siendo a veces conscientes de su importancia, llegando incluso a olvidar la trascendencia que supone racionalizar su uso”, ha destacado.
Entre las principales recomendaciones se encuentran medidas como la del uso del lavavajillas y la lavadora cuando estén al completo de su capacidad; la utilización de detergentes ecológicos que permiten depurar las aguas con mayor facilidad y la de no dejar correr el agua cuando se realice otra actividad.
También recomienda no dejar los grifos abiertos cuando no se estén usando y abrirlos solamente cuando ya se esté en la ducha, que siempre se recomienda mejor que el baño.
En lo referente al inodoro, se aconseja usar la cisterna por necesidad y no arrojar restos de comida o basura que dificultan y aumentan el coste de la depuración, así como utilizar dispositivos ahorradores de agua en la cisterna y difusores de agua en grifos y duchas.
Igualmente, es importante mantener costumbres como la de dejar el grifo cerrado mientras se cepillen los dientes, regar las plantas al anochecer o amanecer para evitar que el agua se evapore y, si es posible, con agua reciclada.
Es fundamental, asimismo, no descuidar las instalaciones asociadas al agua, que pueden ahorrar pérdidas (fugas) importantes, y no dejar mangueras abiertas en el jardín, así como mantener limpia el agua de las piscinas durante el año, con el fin de evitar tener que llenarla en verano, entre otros consejos de Salud Responde para ahorrar agua. EFE
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información