Vista de un grifo echando agua. EFE/EPA/KOEN VAN WEEL/Archivo

La UE revisará su Directiva sobre agua potable con más estándares de calidad

Life Watercool - 26 octubre, 2020

El Consejo de la Unión Europea (UE) acordó el viernes revisar la Directiva sobre agua potable en el territorio comunitario para aplicar unos estándares de calidad más estrictos.
La iniciativa, que vio la luz a partir de una iniciativa ciudadana, parte de una revisión propuesta por la Comisión con el objetivo de fomentar el consumo de agua del grifo y, entre otras cosas, limitar los deshechos plásticos de las botellas.
Bajo esta nueva posición del Consejo, se actualizarán los estándares de calidad para el agua potable y también se adoptará un nuevo enfoque más rentable y basado en riesgos para monitorizar la calidad del agua, según informó el Consejo en un comunicado.
Asimismo, se aplicarán con nuevos requisitos higiénicos para los materiales en contacto con el agua potable, como las tuberías, que impliquen la mejora de la calidad de los materiales para garantizar evitar la contaminación y garantizar la protección de la salud.
Por otra parte, el Consejo también abordará la creciente preocupación por los efectos que producen los disruptores endocrinos, los productos farmacéuticos y los microplásticos en la salud de los ciudadanos, a través de la introducción de un mecanismo basado en una lista de vigilancia.
Esta permitirá a la UE realizar un seguimiento, de forma dinámica y flexible, de los nuevos conocimientos sobre estas sustancias y de su relevancia para la salud, agregó el Consejo. EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: SDOSAgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.

 



A %d blogueros les gusta esto: