
Vista del embalse de La Minilla en la localidad sevillana de El Ronquillo. EFE/Julio Muñoz
La Diputación de Sevilla destina 3,3 millones a obras contra la sequía
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos ha anunciado que el organismo provincial pondrá en marcha de forma urgente dos actuaciones contra la sequía en la provincia de Sevilla, que alcanzarán una inversión cercana a los 3,3 millones de euros.
Rodríguez Villalobos ha puesto de manifiesto en un comunicado que la Diputación está en disposición de hacer el encargo de ejecución de las obras necesarias de captación e impulsión para el abastecimiento desde el nuevo sondeo en el Cerro de la Cruz con el depósito de El Puntal, en Casariche (2,31 millones), y a la conducción de abastecimiento desde el Cerro de la Cruz hasta el depósito de Pedrera (935.000 euros).
El presidente ha informado al respecto tras la reunión que ha mantenido con la diputada provincial de Servicios Públicos Supramunicipales, Regla Martínez, y técnicos del área, para el seguimiento y actualización de las medidas para abordar la situación de emergencia por la sequía y sus consecuencias en algunos municipios de la provincia.
Se trata de dos obras de emergencia correspondientes a la primera fase que recomendaba la Mesa Provincial de la Sequía y que fueron aprobadas en el pleno de la Diputación el 22 de junio para aliviar la situación en la Sierra Sur.
Los plazos de ejecución previstos son de ocho meses y de cuatro meses, respectivamente, contados desde la disposición de los terrenos.
Villalobos se ha congratulado también por el restablecimiento de la normalidad en el suministro a los municipios, tras la reparación de la avería puntual en la conducción principal de abastecimiento del Sistema Huesna.
Además, ha resaltado la colaboración de la ciudadanía y de los alcaldes de los municipios afectados por su “papel activo” en la resolución de esta circunstancia excepcional al reducir el consumo y contribuir a sostener el servicio. EFE
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información