Dos personas se hacen fotografías con la imagen al fondo de la Catedral y la Giralda de Sevilla con el cielo cubierto por la intensa calima. EFE/José Manuel Vidal/ARCHIVO

El 67 % de los europeos aboga por reforzar estándares de calidad del aire

Life Watercool - 26 octubre, 2022

El 47 % de los ciudadanos europeos cree que la calidad del aire en la Unión Europea se ha deteriorado en los tres últimos años y el 67 % considera que deberían reforzarse los estándares sobre polución atmosférica, según un Eurobarómetro publicado por la Comisión Europea.

En España, un 62 % de los encuestados señala que la calidad del aire ha empeorado entre 2019 y 2022 y el 63 % considera que tendrían que fortalecerse.

Los Estados miembros donde una mayor proporción de la opinión pública reclama actualizar los límites de calidad del aire son Grecia (88 %), Malta (82 %) Eslovaquia (82 %) e Italia (80 %) mientras que en el extremo opuesto se sitúan Estonia (46 %), Bulgaria (46 %), Letonia (44 %) y República Checa (41 %).

“Los ciudadanos nos dicen que quieren respirar aire limpio. Los habitantes de las ciudades, los asmáticos y las personas que viven cerca de instalaciones industriales están preocupados y nos piden que tomemos medidas. La Comisión liderará el camino con una propuesta ambiciosa para reforzar las normas europeas de calidad del aire”, aseguró en un comunicado el comisario europeo de Medioambiente, Virginijus Sinkevicius.

El sondeo publicado el lunes se realizó con entrevistas en persona sobre una muestra representativa de 26.509 europeos, de ellos 1.003 españoles, entre los pasados 21 de marzo y 20 de abril. EFE

 

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

 

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información