
Una mujer en bicicleta delante de la Torre Eiffel en París. EFE/EPA/IAN LANGSDON/ARCHIVO
La alcaldesa de París resalta la importancia de los vecindarios en las ciudades
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha defendido en el congreso de ciudades inteligentes Smart City Live, organizado por Fira de Barcelona, su proyecto “la Ville des proximités” (la ciudad de proximidad), una iniciativa que propone crear vecindarios donde las necesidades esenciales de todos los residentes estén al alcance de la ciudadanía en 15 minutos en bicicleta o caminando.
Hidalgo ha señalado que el enfoque de los vecindarios con las necesidades esenciales al alcance en 15 minutos es una visión que empodera a los ciudadanos a la hora de participar y tomar decisiones sobre su entorno, a la vez que ha destacado que ha sido un nivel territorial que les ha permitido trazar mejor los contagios de COVID-19 en la capital francesa.
La alcaldesa de París ha añadido que “hoy, con la buena noticia de la elección de Joe Biden en Estados Unidos y su compromiso de regresar al Acuerdo de París, podemos mirar las cosas con un poco más de optimismo”.
Ha remarcado y agradecido el compromiso de las grandes metrópolis estadounidenses, y de figuras como el exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, para compensar la política del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en materia medioambiental “durante estos años tan complicados para la diplomacia climática”.
La sesión también ha contado con la participación del académico y urbanista Carlos Moreno, creador del concepto “Ciudad de 15 minutos”, que ha defendido que esta iniciativa pone a los ciudadanos y no a los coches en el centro de la ciudad y que permitirá mejorar la calidad de vida y fomentará la solidaridad y creación de vínculos entre vecinos. EFE
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: SDOS, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.