
La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui. EFE/J.J. Guillén/Archivo
Ulargui (OECC): “España está en un momento óptimo para impulsar objetivos climáticos”
Madrid.- La directora de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), Valvanera Ulargui, ha reconocido que España está “en un momento óptimo para impulsar objetivos climáticos”, aunque insta a tener “ambición política” para lograrlos.
Liderazgo político para aumentar la ambición climática
Ulargui participó el jueves junto al ingeniero ambiental y profesor de la Universidad Politécnica de Madrid Julio Lumbreras, y la directora general de la Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, en un encuentro de esta fundación para abordar los posicionamientos internacionales de la conferencia sobre el cambio climático en Glasgow (COP26).
“El liderazgo político ahora se medirá por la ambición climática”, ha remarcado Ulargui, que sostiene que esta posición la ocupa Europa al ser “los mayores contribuidores en los fondos climáticos”.
Además, también ha reivindicado la lucha de España contra el cambio climático y ha valorado positivamente que el país podrá seguir evolucionando en este ámbito “con un marco económico y ambición política”.
Asimismo, Ulargui ha defendido que el liderazgo de Europa se debe materializar en el resto de agencias que no están en las conferencias de la ONU sobre el cambio climático, como en comercio, desarrollo y migración.
En este sentido, la directora de la OECC ha remarcado la necesidad de adoptar objetivos “ambiciosos”.
“El objetivo de la agenda del clima está clarísimo, neutralidad climática y sendas de descarbonización para 2030, pero esto se debe acompañar de la eliminación de subsidios a combustibles fósiles, de inversión en tecnologías limpias y conseguir que los fondos de desarrollo también se comprometan”, ha explicado Ulargui.
Actuar con urgencia
El profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y visitante en la escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard Julio Lumbreras también ha aprovechado su intervención para hacer un llamamiento a actuar con urgencia.
“El cambio climático lo estamos viviendo ya y persistirá durante milenios: deberemos pensar en una nueva normalidad para las siguientes generaciones. Tenemos que hacer una transformación sistémica para responder a este reto mayúsculo”, ha afirmado.
Por su parte, la directora general de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, ha declarado que “el cambio climático es uno de los grandes desafíos que enfrentamos como humanidad y requiere de un esfuerzo colectivo para encontrar soluciones que contribuyan a su mitigación”.
Agenda transversal
Para los expertos, revertir la situación requiere implementar una cartera de proyectos interconectados con cambios sociales, políticos y culturales, así como adoptar una economía ecológica que mida el éxito a través de la contribución social y medioambiental.
“Vamos en el buen camino, no debemos perder la esperanza si en el 2030 no conseguimos reducir en un 45 % las emisiones globales netas de dióxido de carbono que dice el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) que debemos alcanzar”, añade Ulargui.
En esta línea, la directora de la OECC ha concluido que “una de las claves de la COP26 será llegar a un acuerdo en la contabilidad en las transacciones de los mercados de carbono y los fondos de financiación sostenible”. EFE
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: SDOS, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información