
Una fuente de agua. EFE/Salas/ARCHIVO
El Túnel San Silvestre de Huelva, la mayor inversión del Gobierno en hidráulicas
Huelva (EFE).- El desdoble del Túnel de San Silvestre de Huelva es, con 64 millones de euros, “la mayor inversión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para infraestructuras hidráulicas de España”, según ha indicado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
Así lo ha manifestado en una reunión telemática con miembros de la Plataforma por el Túnel de San Silvestre, y con la coordinadora general del PSOE de Huelva, María Luisa Faneca, el portavoz y el responsable de Organización del partido, José Luis Ramos e Inocencio Forcén, respectivamente, y la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo.
Morán ha adelantado durante la reunión, según ha informado la Plataforma en un comunicado, que actualmente el proyecto del desdoble del túnel está finalizado y se encuentra en proceso de evaluación ambiental, al mismo tiempo que se han iniciado los trámites de expropiación para licitar las obras.
Para los miembros de la Plataforma “es una buena noticia que el Gobierno muestre esta buena predisposición por mantenernos informados y, sobre todo, por que las obras den comienzo antes de que finalice este año”.
La Plataforma, además de mantener una reunión con Morán para conocer de primera mano las novedades sobre el proyecto del desdoble, ha logrado que éste se comprometa a visitar Huelva para conocer in situ los terrenos sobre los que se realizarán las obras y para mantener una reunión con los principales sectores implicados en el proyecto (agricultura, industria y consumo urbano) para explicarles de primera mano las últimas novedades y cómo va a ejecutarse.
Está previsto que esta visita se realice durante la última quincena de agosto o la primera de septiembre.
Por último, la coordinadora general del PSOE de Huelva, María Luisa Faneca, ha incidido en que “la culminación de este proyecto, que tiene un coste de 64 millones de euros, es esencial para el abastecimiento y para los sectores económicos fundamentales de Huelva”; el plazo de ejecución de las obras será de 28 meses. EFE
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: SDOS, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información