
Vista del puerto y del puente del V Centenario de Sevilla, desde el puente de Los Remedios. EFE/Jose Manuel Vidal/ARCHIVO
Timmermans pide unificar criterios en la UE para hacer puertos más ecológicos
La Haya (EFE).- El vicepresidente de la UE Frans Timmermans, responsable del Pacto Verde Europeo, defendió este viernes unificar las reglas que se aplican en los puertos europeos para que sean más sostenibles.
Puertos más ecológicos
Timmermans puso como ejemplo que, si el puerto neerlandés de Róterdam impone a los barcos unas reglas ecológicas más estrictas que otros como el de Hamburgo (Alemania) o el de Amberes (Bélgica), las compañías navieras “castigarán a Róterdam por presentar un plan decente”.
“Necesitamos que esos acuerdos se hagan para todos los puertos europeos, de esta manera se da la igualdad de condiciones y al mismo tiempo el aire se vuelve más limpio”, añadió el mandatario durante un encuentro digital con jóvenes europeos.
El llamamiento de Timmermans fue una respuesta al alcalde de Róterdam, Ahmed Aboutaleb, que también participó en la videoconferencia y explicó que los barcos que cumplen con ciertas reglas “verdes” reciben un descuento a la hora de atracar en el puerto de su ciudad.
“Se puede tomar una serie de medidas que contribuyen a mejorar la calidad del aire”, dijo el regidor, que reconoció que el embarcadero es “uno de los mayores contaminadores” de Países Bajos.
Reducir las emisiones a la atmósfera
No obstante, Aboutaleb dijo que el puerto de Róterdam, el más grande de toda la UE, podrá, “con la adaptación necesaria” contribuir a reducir las emisiones de dióxido de carbono “en un 40%”.
El porcentaje nombrado por el alcalde coincide con el señalado por la justicia de Países Bajos, pues el Tribunal Supremo emitió en diciembre de 2019 una sentencia histórica que obliga al Gobierno a reducir las emisiones contaminantes en un 40% en 2030, en comparación con la registrada en 2019.
Presión de la juventud
Por otro lado, Timmermans puso en valor el poder de la juventud a la hora de presionar a los políticos para que legislen a favor del medioambiente.
El vicepresidente de la UE mantiene contactos con representantes de “Fridays For Future”, el movimiento internacional ecologista que comenzó con “una chica joven en Estocolmo que se sentó con una pancarta y no fue a la escuela”, dijo en referencia a la activista sueca Greta Thunberg.
“En Bruselas podemos ir en la dirección correcta, pero para eso necesitamos a los jóvenes. Sin ellos nunca se habría aprobado el Pacto Verde Europeo”, añadió Timmermans. EFE
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: SDOS, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información