Aspecto de la desecación de las Salinas de Cabo de Gata, en el Parque Natural Cabo de Gata - Nijar, este viernes en Almería. EFE / Carlos Barba

Técnicos vigilan “constantemente” el estado de sequía de las Salinas de Almería

Life Watercool - 8 julio, 2022

Almería.- La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha asegurado este viernes el que el Gobierno andaluz tiene a “un grupo de técnicos en primera línea en las Salinas, que están constantemente vigilantes y pendientes de cualquier tipo de actuación que hubiera que llevar a cabo”, ya que este espacio del parque natural Cabo de Gata-Níjar se ve afectado por la obstrucción de la galería de alimentación, que impide la entrada de agua marina.

“Queremos insistir en que desde la Junta de Andalucía hemos actuado con la máxima celeridad desde el primer momento. Es más, en tan sólo 48 horas, y una vez que la empresa (Unión Salinera SL, perteneciente al grupo francés Salins) nos comunica el 7 de junio que existía un problema, los técnicos de la Delegación emitieron los informes necesarios para que la propia empresa pudiera actuar”, ha dicho en declaraciones remitidas en formato audiovisual.

“¿Qué ocurre? Que toda vez que las alternativas planteadas se plantean como bastante complejas, pues nosotros no tenemos más remedio que dar un plazo de 72 horas para que actúe por emergencia. Pero, de todas formas, también tenemos que insistir en una cuestión importante. Y es que tenemos un grupo de técnicos en primera línea en las Salinas”, ha insistido.

El pasado miércoles el Gobierno andaluz informó de que había dado un plazo de tres días a la empresa que gestiona las Salinas del Cabo de Gata para presentar medidas de urgencia mientras acomete la solución definitiva para el restablecimiento del canal y el suministro de agua de mar.

De esta forma se remitió un escrito reclamando a la salinera que en dicho plazo pusiese sobre la mesa estas medidas intermedias que permitan la llegada del suministro de agua de mar a las salinas, mientras se acometen los trabajos para restablecer el canal de entrada.

Martín ha realizado estas declaraciones después de que el diputado del PSOE de Almería José Luis Sánchez Teruel haya instado este viernes el presidente andaluz, Juanma Moreno (PP), a actuar “hoy mismo” y “con medios propios” de la Junta para solucionar el problema de desecación de las Salinas de Cabo de Gata; asegurando que éstas están severamente dañadas “por culpa de la irresponsabilidad del Gobierno andaluz”.

Asimismo, el socialista ha adelantado que tan pronto como eche a andar la próxima legislatura andaluza, el PSOE va a registrar en el parlamento una iniciativa para exigir a la Junta de Andalucía que actúe “ante este desastre medioambiental con todos los recursos a su alcance”.

Por otro lado, en una nota, la vicesecretaria general de Desarrollo Rural, Agua y Medio Ambiente, Almudena Morales, ha acusado a Sánchez Teruel de “oportunismo político” al reclamar ahora a la Junta que ponga en marcha medidas para restablecer el suministro de agua salada a las Salinas del Cabo de Gata “cuando el Gobierno andaluz lleva trabajando desde hace un mes en buscar una solución” y el PSOE “ni siquiera acudió a la Junta Rectora del parque natural” celebrada el pasado martes y donde se analizaron las distintas actuaciones para recuperar la normalidad de esta laguna artificial.

Para Almudena Morales, el “interés tardío” de los socialistas almerienses por las Salinas obedece a un “intento de parecer preocupado por los flamencos de Cabo de Gata”, cuando “lo único que le importa al PSOE es hacerse una foto de mero postureo medioambiental”. “Lo que faltaba es que sea precisamente Sánchez Teruel el que se dedique ahora a dar lecciones de cómo proteger los humedales”.

En otro ámbito, la asociación cultural ‘Cabo de Gata me mata’ ha convocado una sentada de “protesta espontánea” para este viernes a las 21:00 horas en el mirador de las Salinas ubicado a la entrada de la barriada de San Miguel de Cabo de Gata, así como una cadena humana el sábado de 9 a 10:00 horas para llevar cubos de agua de mar desde el torreón de San Miguel hasta la charca más cercana.

Todo ello con el objetivo de representar que la ciudadanía no se va a quedar quieta ante “la inacción de la empresa y la administración”, según han trasladado en sus redes sociales, en un mensaje en el que recuerdan que la asociación ecologista ‘Amigos del Parque’ ha puesto en conocimiento de la Fiscalía esta situación.

‘Cabo de Gata me mata’ participó este martes en la Junta Rectora del parque natural, en la que la delegada territorial de Desarrollo Sostenible en Almería, Raquel Espín, informó sobre el “ultimátum” dado a la empresa salinera, así como que el Gobierno local estudiaba cómo acometer las obras de arreglo del canal si la mercantil no actuaba. “Como no nos creemos nada, es importante que la ciudadanía presionemos”, han añadido. EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

 

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información