La mitad de la población del planeta está expuesta a una creciente contaminación del aire, según ha revelado una investigación de la Universidad de Exeter (Reino Unido) publicada este miércoles en la revista Nature Climate and Atmospheric Science. El estudio, realizado en colaboración con la Organización...
Las emisiones de CO2 en España caerán en 2020 más del 10 % como consecuencia de la reducción de la actividad no esencial y el confinamiento durante la crisis de la COVID-19, según un avance de las previsiones para este año publicadas hoy por el...
La renaturalización de las ciudades así como ayudar a mejorar el vínculo social y cultural con la naturaleza, son dos de los objetivos del Máster en Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos que impartirá la Universidad Politécnica de Madrid en su segunda edición. El máster aporta una...
Investigadores asturianos y suecos han constatado que el calentamiento global puede tener un gran impacto en las poblaciones de insectos y que la crisis climática amenaza tanto a las especies tropicales como a las de zonas templadas. l profesor Germán Orizaola de la Universidad de Oviedo...
El Gobierno ha dado hoy, martes, luz verde al anteproyecto de Ley que revisa el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) para el periodo 2021-2030 y lo adapta a los nuevos objetivos europeos. El Consejo de Ministros ha aprobado...
El mes de mayo pasado ha sido el más cálido en España desde 1965, con una temperatura media de 19,3ºC, lo que supone 2,7ºC por encima del promedio en la serie de referencia (1981-2010). Las mayores anomalías térmicas, cercanas a los 4ºC, se observaron en zonas...