Visitantes en el recinto Fira Gran Vía de Barcelona. EFE/ Enric Fontcuberta/ARCHIVO

Feria Smart City Live dibujará el futuro de las ciudades tras la pandemia

Life Watercool - 13 noviembre, 2020

La feria Smart City Live (SCL), la edición digital del congreso sobre ciudades inteligentes Smart City Expo World Congress organizada por Fira de Barcelona, abordará este año los retos de las urbes y cómo mejorar su resiliencia tras la pandemia de la COVID-19.

En un comunicado, la organización ha explicado que el nuevo SCL constará de dos partes diferenciadas que incluyen un programa de una jornada de duración, emitido en directo el día 17 de noviembre a través de la página web del evento y de sus redes sociales, y un segundo día con talleres y eventos paralelos en línea.

“Nuestro objetivo principal este año es ofrecer una plataforma para acelerar la recuperación de los ecosistemas urbanos, a través de un nuevo modelo que permita, mediante el formato digital, conectar a todos los actores de nuestro sector”, ha destacado el director de Smart City Expo World Congress y Smart City Live, Ugo Valenti.

“Sin duda alguna, la situación actual cambiará a las ciudades y su funcionamiento, pero puede hacerlo, ayudándonos a construir urbes con mejores servicios y recursos para sus habitantes y preparadas para responder a nuevas amenazas. Smart City Live es nuestra contribución en este proyecto colectivo”, ha añadido.

Entre los expertos que analizarán el impacto global de la COVID-19 y cómo la pandemia remodelará el panorama urbano figuran el estratega geopolítico y fundador de FutureMap, Parag Khanna; el responsable de IoT, Robotics & Smart Cities en el Foro Económico Mundial, Jeff Merrit; la profesora de sociología de la cátedra Robert S. Lynd Professor en la Universidad de Columbia, Saskia Sassen; o el experto en planificación urbana Sameh Wahba. EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: SDOSAgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.



A %d blogueros les gusta esto: