Vista general de Sanlúcar de Barrameda, con la desembocadura del rio Guadalquivir. EFE/jd

Seis municipios de Cádiz recibirán 7 millones de euros para espacios urbanos

Life Watercool - 17 noviembre, 2020

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio destinará 7,2 millones de euros a financiar la recuperación de espacios urbanos de seis municipios gaditanos, ha informado en una nota de prensa.

Los ayuntamientos de Castellar de la Frontera, Conil, Medina Sidonia, Olvera, Rota y Sanlúcar de Barrameda recibirán estas subvenciones de la segunda convocatoria del Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano de la Junta de Andalucía.

“Sabemos de la importancia de generar nuevos espacios de convivencia”, ha explicado la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo.

En la primera convocatoria resultaron beneficiarios las localidades de Algeciras, Arcos de la Frontera, Bornos, Los Barrios, Cádiz, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción y El Puerto de Santa María.

La suma de las dos convocatorias alcanza los 16,6 millones de euros en ayudas para este programa, que cuenta con fondos de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de las UE para impulsar los sectores comerciales y turísticos a través del fomento de la calidad urbana y la recuperación de espacios para el peatón.

El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera pondrá en valor dos espacios en desuso ubicados dentro de la fortaleza del castillo, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), el Jardín del Castillo y la Plaza del Aljibe.

La propuesta del Ayuntamiento de Conil de la Frontera está centrada en una arteria verde en una vía urbana con casi 200 nuevos árboles para fortalecer “el concepto de calle parque” y dar prioridad a peatones y bicicletas.

De su lado, el Ayuntamiento de Medina Sidonia empleará esta ayuda para la regeneración integral de la accesibilidad al centro y la interconexión peatonal entre barrios del centro histórico.

El conjunto histórico de Olvera sufrirá una remodelación para disminuir el tráfico rodado, promover la movilidad peatonal e incorporar nueva vegetación y arbolado.

El Ayuntamiento de Rota hará un proyecto la revitalización urbana y transformación del eje longitudinal que comunica el centro histórico de la ciudad hasta la vía más importante de salida del municipio.

El proyecto del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda se centra en la rehabilitación urbana y ampliación de la zona peatonal comercial. EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: SDOSAgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.



A %d blogueros les gusta esto: