El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, en su intervención en la segunda jornada de la cumbre del clima convocada por Biden. EFE /Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa/SOLO USO EDITORIAL

Sánchez afirma ante Biden que España lidera con el ejemplo la lucha climática

Life Watercool - 23 abril, 2021

Madrid (EFE).- El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este viernes ante el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que España está liderando con el ejemplo el proceso de descarbonización y transición energética para luchar contra el cambio climático.

Lucha climática

Sánchez ha reivindicado las actuaciones de España en esa lucha en su intervención en inglés y desde el Palacio de la Moncloa en la segunda jornada de la cumbre del clima de carácter telemático convocada por Biden y en la que han participado unos cuarenta líderes internacionales.

El panel en el que ha intervenido Sánchez se titulaba “Las oportunidades económicas de la acción climática”, y en él han participado también, entre otros, el secretario de Transportes de Estados Unidos, Pete Buttigieg; los presidentes de Nigeria (Muhammadu Buhari), Polonia (Andrzej Duda) y Vietnam (Nguyen Xuan Phuc); y representantes de varias empresas y organizaciones.

Tras una intervención inicial de Biden en la que ha agradecido la participación de Sánchez y de otros líderes en la cumbre, el jefe del Gobierno ha sido el primero en tomar la palabra y ha felicitado al presidente estadounidense por la convocatoria de este encuentro y por haber decidido el regreso de su país al Acuerdo de París contra el cambio climático.

“Esa es la única manera de sobreponernos a esta amenaza existencial de nuestro tiempo”, ha añadido.

A su juicio, es necesario adoptar medidas urgentes y decididas y en ese contexto ha dicho que en España y en la Unión Europea se está trabajando en favor del medio ambiente.

España está liderando con el ejemplo

Sánchez ha afirmado ante Biden y el resto de participantes en el panel que “España está liderando con el ejemplo”.

“Aprendimos mucho de este proceso y queremos compartir nuestra experiencia porque sabemos que abordar el cambio climático debe ser una actuación mundial. Tenemos que actuar de manera colectiva y tenemos que hacerlo ahora sin dejar a nadie atrás”, ha añadido.

Sánchez ha considerado que la transición sin tener en cuenta el medio ambiente no va ayudar a la recuperación y, por ello, ha instado a aprovechar lo que considera una oportunidad histórica para reducir las emisiones en el futuro.

“El mundo nos está pidiendo poner fin a la expansión de los combustibles fósiles y queremos decir que escuchamos y estamos decididos a tomar medidas”, ha recalcado.

El presidente del Gobierno ha explicado cómo cree que debería ser el proceso de transición energética y ha considerado que la descarbonización debe tener como centro a las personas, y los gobiernos han de apoyar a las regiones afectadas.

Transición ecológica

Para Sánchez, la experiencia española demuestra que la transición ecológica es posible porque en los tres últimos años se han cerrado la mayoría de minas y plantas de carbón.

Un proceso que ha dicho que se ha hecho en todo momento con diálogo social.

A ello ha sumado que invertir en las nuevas tecnologías puede crear casi el triple de puestos de trabajo que los que generan los combustibles fósiles.

En España ha recordado que gracias a las inversiones público-privadas, se van a crear unos 350.000 puestos de trabajo, muchos de ellos en el sector de la manufactura y la construcción.

También ha explicado que los fondos de la UE para paliar la crisis provocada por la pandemia de coronavirus van a suponer 140.000 millones en transferencias y préstamos, y que un porcentaje considerable de ellos se destinarán a las inversiones relacionadas con la transición ecológica. EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: SDOSAgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información

 



A %d blogueros les gusta esto: