La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el presidente de la COP26, Alok Sharma, durante la rueda de prensa ofrecida este miércoles en Madrid. EFE/ Fernando Alvarado

Ribera y el presidente de la COP26 urgen a avivar la ambición climática

Life Watercool - 12 mayo, 2021

Madrid.- La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el presidente de la COP26 (Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021), Alok Sharma, han pedido “acelerar la ambición y la acción diplomática”, porque la emergencia climática necesita respuestas.

Reforzar la ambición climática con miras a la COP26

En un acto conjunto en sede ministerial, ambos han hecho una declaración conjunta en la que reafirman su voluntad de reforzar las acciones nacionales y multilaterales en el camino hacia la COP26, que se desarrollará en Glasgow (Reino Unido) en noviembre próximo.

En la declaración, Ribera y Sharma han incidido en la determinación de “cooperar estrechamente” y dar ejemplo a través de sus propias “transiciones energéticas y ecológicas socialmente justas”, para fomentar una mayor ambición climática, especialmente por parte de las principales economías del mundo, en un contexto de solidaridad mundial.

Para ambos, la COP26 será “un momento crucial” para establecer una confianza continuada en el proceso multilateral y abordar la acción climática teniendo en cuenta la necesidad de alcanzar un resultado equilibrado en Glasgow, que siente las bases para una COP africana en 2022.

Financiación climática y reducción de emisiones

Durante el acto, Teresa Ribera ha mostrado el apoyo total del Gobierno de España para que la próxima cumbre del clima sea un completo éxito, y ha observado la importancia de aumentar la financiación climática y la inversión privada internacional, tanto para la mitigación como para la adaptación de los países.

Por su parte, el británico Alok Sharma ha detallado que de cara a los preparativos de la próxima cumbre es muy satisfactorio contar de nuevo con los Estados Unidos en la primera línea del cambio climático, tras la llegada a la presidencia de Joe Biden y el retorno a las normas del Acuerdo de París.

“La cuestión clave es que, para tener ambición, también debemos actuar, y eso dependerá de que todos los Estados cumplan”, ha incidido Sharma, para apuntar que en la actualidad todos los países del G7 cumplirán con los objetivos de reducción de emisiones a corto plazo, y eso es un progreso.

Lejos de las advertencias de la ciencia

Sin embargo, ha recordado que la ciencia avisa de que aún estamos lejos de alcanzar el objetivo de limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados como indica el Acuerdo de París, algo que a su juicio, sería “catastrófico” para muchos millones de personas en todo el mundo, por lo que ha animado a todos los países a presentar en Glasgow objetivos de reducción de emisiones adecuados.

Al final del acto, Sharma ha querido también reconocer el “esfuerzo” de España por sacar adelante la ley de Cambio Climático, que previsiblemente aprobará mañana el Congreso de los Diputados, y ha felicitado al Gobierno español por destinar el 40 por ciento de los planes de recuperación a proyectos verdes. EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: SDOSAgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información

 



A %d blogueros les gusta esto: