
Bancos y "árboles de viento" en la plaza. EFE
LIFE Watercool y Cartuja Qanat en más medios de comunicación
Las innovaciones del proyecto Cartuja Qanat aplicadas en el proyecto LIFE Watercool (LIFE 18 CCA/ES/001122) han despertado el interés en varios medios de comunicación que se han hecho eco de la tecnología y obras que se están aplicando para la adaptación al cambio climático en el distrito de la Macarena en Sevilla.
En El País:
El diario El País ha publicado este domingo un reportaje sobre el trabajo que llevan a cabo desde el Grupo de Termotecnia de la Universidad de Sevilla, liderado por el catedrático de la Universidad de Sevilla Servando Álvarez -quien lidera además las aplicaciones tecnológicas en el proyecto LIFE Watercool- y explica el trabajo que se realizó en la Expo 92 y cómo las mismas técnicas actualizadas se están utilizando para mantener el confort climático en tres estancias del barrio sevillano y las que se pueden replicar en cualquier otro espacio de la ciudad o de otra urbe.
En el reportaje además se recoge el testimonio del profesor emérito que dirigió el equipo que desarrolló el microclima de la Expo, Ramón Velázquez, quien señala que los qanat ya existían en cualquier judería de Andalucía por lo que “estaba todo hecho y lo teníamos cerquísima”, aunque es una técnica que “no se ha aplicado a proyectos urbanísticos modernos”.
El reportaje se puede leer en el siguiente enlace:
https://elpais.com/espana/andalucia/2022-02-28/el-microclima-de-la-expo-regresa-para-quedarse.html
En 7 TV Andalucía
Asimismo, el pasado 26 de enero, el profesor José Sánchez Ramos -quien forma parte del equipo del Grupo de Termotecnia de la Universidad de Sevilla- intervino en el programa de televisión Tierra 7 de 7 TV Andalucía para explicar el proyecto LIFE Watercool y las técnicas que se están utilizando para su desarrollo.
Se pueden escuchar la intervención del profesor Sánchez Ramos en el siguiente enlace:
En la COPE
Asimismo, la cadena Cope se ha hecho eco de algunos de los artículos y convocatorias publicadas en la web de LIFE Watercool:
EFE
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información