SEVILLA, 03/02/2021,- Avenida de la Cruz Roja en Sevilla. Proyecto Life Water Cool. EFE/Julio Muñoz

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico aprueba el proyecto de transformación urbana sostenible de la Avenida de la Cruz Roja y su entorno

Life Watercool - 11 marzo, 2021

Sevilla, 11 mar (Ayuntamiento de Sevilla).-  El Ayuntamiento de Sevilla ha obtenido el dictamen favorable de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico dependiente de la Consejería de Cultura al proyecto de transformación urbana de la Avenida de la Cruz Roja, cofinanciado con fondos europeos, y que se encuentra en estos momentos en fase de licitación.

Este informe era preceptivo por estar ubicada parte de la intervención en el entorno de Bien de Interés Cultural (BIC) de la muralla de la Macarena por lo que una vez obtenido en cuanto se culmine la tramitación administrativa podrán arrancar las obras que contarán con medidas de cautela y protección arqueológica.

La iniciativa cofinanciada por fondos europeos a través del programa Life Watercool amplía espacios peatonales, genera una nueva plaza, implanta un sistema de drenaje urbano sostenible, amplía el número de árboles e incorpora nuevas fuentes y zonas ajardinadas

El proyecto cuenta con una inversión de 7,1 millones de euros para la renovación de las redes y la transformación urbana completa de la avenida de la Cruz Roja y las calles Jorge Montemayor, Doctor Jiménez Díaz y Manuel Villalobos. El diseño, que forma parte además de un plan de mejora de la movilidad en los distritos Norte y Macarena, cuenta con financiación europea a través del programa Life Watercool y está planteado con criterios de sostenibilidad, mejora urbana y lucha contra el cambio climático. De hecho, en todo el entorno se implantará un sistema de drenaje urbano sostenible, nuevos espacios públicos, fuentes, más árboles y nuevas fuentes. Se generará un amplio espacio peatonal con plataforma única en la La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico aprueba el proyecto de transformación urbana sostenible de la Avenida de la Cruz Roja y su entornoavenida de la Cruz Roja.

 

“Es un proyecto estratégico para el distrito Macarena y para la ciudad y estamos actuando con el máximo rigor, con participación y transparencia. Esta obra va a contribuir a la mejora del entorno urbano, a la sostenibilidad y lucha contra el cambio climático y a la reactivación económica y social”, explica la delegada del distrito Macarena, Clara Macías.

 

El proyecto licitado por Emasesa establece en primer lugar la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento que se encuentran en mal estado de la Avenida de la Cruz Roja y de las calles Jorge Montemayor, Doctor Jiménez Díaz y Manuel Villalobos. En total, más de 900 metros de longitud de trazado que contará con nuevas conducciones que mejorarán el servicio que se presta en la zona.

 

En todo este entorno se implantará, siguiendo los criterios de la convocatoria europea Life Watercool, un sistema de drenaje urbano sostenible para controlar el agua en origen y asegurar la calidad de las aguas en escorrentía. Adicionalmente se trata de generar espacios más agradables y saludables al ciudadano y mejora de la biodiversidad. Para ello, como técnicas de sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS), se utilizarán alcorques estructurales, pavimentos permeables, parterres inundables y pozos de infiltración.

Se cambiará por completo la sección de las calles siguiendo criterios de accesibilidad, para favorecer la movilidad peatonal y ciclista e introducir nuevas zonas verdes y arbolado. La Cruz Roja quedará como vía peatonal con plataforma única y contará con 3,50 metros de vial mixto para ciclistas, servicio de hospital y acceso a los garajes.

En la conexión con las calles Manuel Villalobos y Doctor Jiménez Díaz se habilitará una nueva plaza pública con una fuente ornamental, un pequeño bosque urbano alrededor del ficus y un nuevo carril bici.

En todo el trazado se plantean pavimentos diferenciales respecto a los acerados de la ciudad con adoquines especiales permeables y placas prefabricadas de gran formato en la nueva plaza. Se incorporará un diseño específico con distintas tonalidades y los pavimentos rodados serán de capas de hormigón bituminoso.

La transformación urbana incorporará también una nueva red de alumbrado tipo LED en toda la calle y hasta tres fuentes ornamentales. Dos en la puerta verde de acceso a la Cruz Roja desde la Ronda histórica y otra de tamaño triangular en la nueva plaza que quedará ubicada frente al colegio Arias Montano. Habrá también nuevo mobiliario urbano para generar espacios de convivencia y uso público.

En cuanto al arbolado, el objetivo del proyecto es prácticamente duplicar el número de ejemplares existentes en la zona que tendrá hasta 271 ejemplares en total. Todo el proyecto se ejecutará con un estudio técnico de los árboles existentes, los alcorques que se encuentran vacíos y los nuevos árboles que se plantarán en todo el ámbito de actuación. Habrá además más zonas verdes y ajardinadas.

Esta transformación urbana se completará con la reordenación de la movilidad en la zona Norte y Macarena, con la reordenación de línea de Tussam, los cambios de sentido de la circulación en distintas vías o la reducción de vehículos en la Ronda histórica ampliando el espacio destinado al peatón y al uso ciclista y estableciendo medidas de calmado del tráfico.

 

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: SDOSAgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información

 



A %d blogueros les gusta esto: