Contaminación en Madrid. EFE/Ballesteros/ARCHIVO

La Comisión Europea lanza una consulta pública sobre la reducción de la contaminación

Life Watercool - 12 noviembre, 2020

La Comisión Europea (CE) lanzó hoy una consulta pública hasta el próximo 10 de febrero sobre su estrategia para acabar con la contaminación del medio ambiente que forma parte del Pacto Verde Europeo.

Bruselas tendrá en cuenta los resultados de la consulta para sus próximas iniciativas legislativas en materia de energía, industria, transporte, agricultura, biodiversidad y clima.

“La contaminación medioambiental no sólo afecta negativamente nuestra salud, especialmente la de los ciudadanos de los grupos más vulnerables, sino que es uno de los mayores causantes de la pérdida de la biodiversidad”, dijo el comisario de medio ambiente, Virginijus Sinkevicius, que añadió que la necesidad de actuar es “urgente”.

“Con el Plan de Acción de Contaminación Cero queremos crear un entorno de vida saludable para los europeos, contribuir a una recuperación resistente e impulsar la transición hacia una economía limpia, circular y neutra”, desde el punto de vista del clima, añadió el comisario.

Según un reciente informe de la Agencia Europea de Medioambiente, 400.000 muertes prematuras que se producen cada año en la UE, incluidas por cáncer, se atribuyen a la contaminación del medio ambiente. EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: SDOSAgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.



A %d blogueros les gusta esto: