
Una playa en una isla griega. EFE/Ana Mora/ARCHIVO
Grecia y Volkswagen se unen para construir una isla inteligente y sostenible
Grecia y el grupo Volkswagen firmaron este miércoles un memorando de entendimiento para la creación de un proyecto piloto que prevé transformar la isla griega de Astipalea en un modelo de sostenibilidad y movilidad eléctrica.
Alcanzar la neutralidad en emisiones a la atmósfera
Astipalea, en el archipiélago del Dodecaneso, es una pequeña isla de 95 kilómetros cuadrados con 1.300 habitantes, que multiplica su población casi por seis con la llegada de turistas en verano.
El consejero delegado de Volkswagen, Herbert Diess, aseguró por teleconferencia que esta pintoresca isla servirá como un modelo de referencia “sobre lo que las sociedades europeas tienen que hacer para alcanzar un futuro de cero emisiones”.
El proyecto “Smart & Sustainable Island” (Isla Inteligente y Sostenible en inglés) comenzará en el primer trimestre de 2021 y se espera que se complete a finales de 2026.
Las distintas fases incluyen la sustitución de todo el transporte público actual por vehículos eléctricos -tanto autobuses de línea tradicionales como vehículos bajo demanda- y la progresiva sustitución de toda la flota de vehículos particulares en la isla por vehículos eléctricos gracias a las ayudas que ofrecerá el Gobierno.
Construcción de infraestructuras
Además el primer ministro heleno, Kyriakos Mitsotakis, aseguró que su Ejecutivo construirá la infraestructura necesaria para que la movilidad eléctrica sea una realidad en la isla y que la energía que se utilice sea exclusivamente de origen renovable.
Mitsotakis celebró con optimismo el nuevo proyecto de Volkswagen en el país, que según resaltó es también un mensaje de confianza frente a otros inversores, y aseguró que, aunque normalmente
las islas griegas se relacionan más con playas espectaculares y folclore que con innovación, este proyecto sitúa en primera línea en el camino por la sostenibilidad a una zona que utilizaba el viento como fuente de energía ya en la Antigüedad.
El proyecto incluye asimismo un programa piloto de vehículos autónomos, que espera probar su buen funcionamiento en un entorno real pero controlado.
El alcalde de Astipalea, Nikos Komnineas, celebró la firma del memorando y aseguró que el objetivo es “preservar la identidad tradicional” a través de iniciativas que mejoren y hagan más sostenible la forma de vida de los vecinos. EFE
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: SDOS, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.