Archivo EFE

El 46,5 % de españoles ve inalcanzable la neutralidad climática para 2050

Redacción EFEverde - 29 septiembre, 2020

EFEverde/Lifewatercool.- El 46,5 % de los españoles considera inalcanzable para 2050 el reto de lograr una economía sostenible y climáticamente neutra en emisiones de dióxido de carbono, como plantea la Unión Europea para mitigar el calentamiento global, según una encuesta publicada hoy por la Fundación Alternativas.

Los resultados son fruto de una encuesta con preguntas a un millar de ciudadanos españoles, sobre el futuro de Europa y su transición hacia una economía sostenible, realizadas entre el 24 de agosto y 8 de septiembre por la empresa 40dB.

Según el sondeo dirigido por Belén Barreiro, patrona de la Fundación Alternativas y ex presidenta del CIS, solo el 20,8 % de los entrevistados considera alcanzable, posible o realista alcanzar una economía climáticamente neutra en 2050, como se propone la Unión Europea.

Gestión ambiental

En relación con la gestión ambiental, prácticamente la mitad de los encuestados considera que la protección del medioambiente y la transición ecológica debería ser una competencia compartida entre la UE y cada Estado miembro, y así lo manifiesta el 48,6 % de los consultados.

Por el contrario, para el 27 % de los entrevistados la gestión de esas competencias debería ser asumida solo por la UE, y para el 19,2 % habría de ejercerla cada Estado.

De acuerdo a los datos, la ciudadanía tiende a ser crítica cuando se le pregunta por los esfuerzos que están realizando los Estados para cumplir los objetivos medioambientales, dado que el 47,9 % discrepa algo o mucho respecto a si son suficientes las acciones de los países, y solo el 26,7 % considera que se está haciendo lo que se necesita.

Sobre si están de acuerdo o no los ciudadanos respecto a que se invierta en políticas ambientales, aunque eso suponga que algunas empresas o sectores paguen más impuestos, el 63,8 % se manifiesta a favor y el 13,2 % discrepa, según la encuesta.

En cuanto a obligaciones, la mayoría de los entrevistados defiende que la UE exija a los Estados invertir en protección medioambiental y endurecer el uso de automóviles para reducir la contaminación atmosférica. EFEVerde

ENCUESTA El Futuro de Europa / Fundación Alternativas

_________

(ES) El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones
de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso
que pueda hacerse de la información contenida en él.

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: SDOS, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla

 



A %d blogueros les gusta esto: