Vista general del cauce seco del río Bullaque / Archivo EFE/ Beldad

Fechas destacadas de la ley de Cambio climático y transición energética de España

Redacción EFEverde - 12 octubre, 2020

– 12.12.2015.- Se adopta el Acuerdo de París. 195 países y la Unión Europea (UE) acuerdan en la capital francesa, en el seno de la 21 Conferencia de las Partes (COP21) sobre Cambio Climático, el primer Acuerdo universal de lucha contra el calentamiento global por el que se debe mantener la temperatura media mundial por debajo de los dos grados centígrados respecto a los niveles preindustriales además de desarrollar esfuerzos adicionales que hagan posible que el calentamiento global no supere los 1,5 grados.

– 04.11.2016.-Entra en vigor el Acuerdo de París contra el cambio climático, sustituto en 2020 del Protocolo de Kioto.

– 12.12.2017.-España ratifica su compromiso con el Acuerdo de París en la cumbre “One Planet” (Un Planeta) en la capital francesa.

– 22.02.2019.-El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (LCCTE), el borrador del Plan de Energía y Clima y la Estrategia de Transición Justa, que forman el paquete normativo de energía y clima del Gobierno de Pedro Sánchez.

– 06.12.2019.- El presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se compromete a aprobar un ley de cambio climático en el inicio de la legislatura. Las declaraciones coinciden con la Marcha por el Clima y la conferencia COP25 de la ONU celebrada en esos días en Madrid.

– 04.05.2020.-El Ministerio para la Transición Ecológica publica el borrador del nuevo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc), segunda versión del aprobado en 2006, y “hoja de ruta” hasta 2030 para asegurar la adaptación de España a los impactos del calentamiento global.

– 19.05.2020.- El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCTE).

 

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: SDOSAgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.

 



A %d blogueros les gusta esto: