
Embalse de San Rafael de Navallana (Córdoba). EFE/ Salas/ARCHIVO
El Parlamento andaluz insta al Estado a ejecutar las obras hidráulicas pendientes
El Parlamento andaluz ha instado al Gobierno a aprobar un decreto de sequía que tenga a Andalucía como uno de los territorios más beneficiados, y que ejecute las obras pendientes que viene reclamando durante los últimos años, al tiempo que se creará un grupo de trabajo sobre sequía pedido por el PSOE.
La Cámara andaluza ha debatido este jueves dos propuestas -una del PSOE y otra del PP- en materia de sequía, y la iniciativa de los socialistas de crear un grupo de trabajo en sede parlamentaria que analice la situación de la sequía con todos los agentes sociales implicados ha sido respaldada por todos los grupo y ha contado con el único rechazo de Vox.
La proposición no de ley del PP ha sido aprobada e insta al Gobierno central a ejecutar obras hidráulicas “de interés general del Estado” en diversas provincias andaluzas, entre ellas la desaladora de carboneras (Almería), la totalidad de las conducciones de la presa de Rules (Granada) y de la de Siles en Jaén.
También el aseguramiento de las dotaciones a Andalucía procedentes del trasvase Tajo-Segura, y el saneamiento integral de la Costa del Sol Occidental, entre otras.
La reprogramación de fondos Next Generation para la llegada de más recursos para el agua, una bonificación del agua desalada a un mínimo de 0,30 euros para regantes y municipios, y que el Gobierno considere la política de agua como política de Estado, son otras de las medidas a las que se insta al Gobierno central
La iniciativa del PSOE propone también impulsar medidas concretas desde el gobierno andaluz que aseguren el abastecimiento a la población y a las instalaciones que prestan servicios de interés general, así como estudiar los criterios de modulación de las dotaciones de agua para garantizar una superficie mínima de regar.
Regular y establecer ayudas de auxilio económico a las administraciones locales y entidades públicas implicadas en el ciclo integral del agua, así como plantear sinergias entre las administraciones, son otras de la medidas recogidas en la propuesta de los socialistas que ha sido aprobada. EFE
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información