Una ciclista en la Avenida de la Cruz Roja en Sevilla. EFE

El Gobierno destina 154 millones a Andalucía para movilidad sostenible

Life Watercool - 27 mayo, 2022

Sevilla (EFE).- El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) destinará a Andalucía 154 millones de euros para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible del transporte público en 37 municipios y una agrupación del área metropolitana de Sevilla.

Así figura en la resolución definitiva publicada este jueves de la primera convocatoria de los fondos europeos de recuperación para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible del transporte público, por la que el ministerio distribuirá globalmente 1.000 millones de euros en toda España.

Los beneficiarios serán 171 municipios y dos entes supramunicipales, ha detallado el Mitma en un comunicado.

En el caso de Andalucía serán 37 municipios y la agrupación de localidades del área metropolitana de Sevilla, integrada por Sevilla capital, Dos Hermanas, Alcalá de Guadaira y La Rinconada, que en el desarrollo de sus proyectos generarán una inversión pública cofinanciada superior a los 200 millones de euros.

Está previsto que este mismo año se publique una segunda convocatoria con 500 millones de euros, hasta completar los 1.500 millones de euros asignados en esta línea para el conjunto del país.

Entre todos los beneficiarios también se encuentran 14 municipios que, además de participar a título individual, se han aliado para presentar solicitudes como agrupaciones.

El programa está dirigido a municipios de más de 50.000 habitantes, capitales de provincia y municipios de más de 20.000 habitantes que cumplan una serie de requisitos, como disponer de un sistema de transporte público urbano.

El Ministerio acompañará a los consistorios beneficiarios en el proceso de acelerar la integración del transporte público con los sistemas de movilidad activa y llevará a cabo un estrecho seguimiento para garantizar que se cumplen los hitos y objetivos pactados con la Comisión Europea.

Así, los municipios deberán justificar el cumplimiento de la finalidad para la que se concedió la subvención mediante la aportación de informes semestrales sobre el estado de los proyectos.

Según se recoge en la resolución definitiva, las actuaciones deben estar ejecutadas y puestas en marcha en diciembre de 2024, por lo que el Gobierno ha decidido entregar las ayudas en forma de pagos anticipados.

El objetivo del programa, financiado con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), es contribuir a mejorar la calidad del aire en las ciudades y la descarbonización de la movilidad, articulando un sistema de transporte público urbano fiable, asequible, atractivo y de nulas emisiones y promoviendo la movilidad activa (bicicleta, a pie), de manera que el uso del vehículo privado a motor sea más limitado. EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

 

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información