
Parque eólico en Medina Sidonia (Cádiz). EFE/Román Ríos/ARCHIVO
El Comisionado para Cambio Climático presidirá la Agencia Andaluza de Energía
El Consejo de Gobierno ha designado presidente de la Agencia Andaluza de la Energía a Juan Manuel Muñoz, actual Comisionado para el Cambio Climático y Modelo Energético, y ha nombrado a otros seis vocales miembros del Consejo Rector de dicha entidad.
Según el Gobierno andaluz, el nombramiento del actual Comisionado para el Cambio Climático y Modelo Energético como presidente de la Agencia Andaluza de la Energía busca dar un mayor impulso a la política energética para poder luchar contra el cambio climático.
El Consejo de Gobierno ha nombrado vocales al director general de Energía, Fernando Aráuz de Roble, y al director gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, Francisco Javier Ramírez.
Como representantes de las consejerías, ha designado como vocales al director general de Investigación y Transferencia del Conocimiento, Pablo Cortés, por la Consejería de Transformación Económica; a la directora general de Política Financiera y Tesorería, María Victoria Carretero, en representación de Hacienda; y a la directora general de Estrategia Digital y Gobierno Abierto, María Gema Pérez, por Presidencia, Administración Pública e Interior. EFE
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: SDOS, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: SDOS, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información