
Imagen de ©Pedro Armestre cedida por Greenpeace de la acción sobre el río Guadalquivir en Sevilla. EFE/Greenpeace
El Ayuntamiento Sevilla asegura que ya tiene en marcha el ‘Plan Respira’
Sevilla.- El Ayuntamiento de Sevilla ha defendido que el ‘Plan Sevilla Respira’ ya está en marcha con algunas actuaciones en la ciudad, tras reclamar este lunes Greenpeace su puesta en marcha con una pancarta colgada en el puente de Triana sobre el río Guadalquivir.
Plan Sevilla Respira
En un comunicado, el Consistorio ha sostenido que mantiene un compromiso firme con la estrategia “planteada con el objetivo de incrementar la movilidad peatonal y ciclista y el uso del transporte público, y contribuir a la reducción de emisiones en toda la ciudad y de forma específica en el Casco Antiguo y en Triana”.
De hecho, indica que ya están en marcha distintas iniciativas que forman parte de este programa, como las peatonalizaciones de Mateos Gago, la Magdalena y Avenida de la Cruz Roja, esta última enmarcada en el proyecto LIFE Watercool, cofinanciado por la Unión Europea y que arrancará próximamente; el proyecto de ampliación del Metrocentro para mejorar los sistemas de transporte público o la creación de áreas de tráfico restringido en el Casco Antiguo y en el conjunto histórico de Triana.
Ha añadido que el Plan Sevilla Respira, que coordina la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores, “es una estrategia de ciudad diseñada en 2019 que tiene como objetivo la reducción del uso del vehículo privado, el aumento de la movilidad peatonal y ciclista y la reducción de las emisiones”.
Indica que contribuirá, desde Sevilla, al cumplimiento de los objetivos de desarrollo urbano sostenible y la lucha contra el cambio climático.
Mejorar la movilidad en la ciudad
En este sentido, añade que, desde 2019 se ha avanzado en distintas medidas dentro de esa estrategia, que contempla, entre otras actuaciones, la reducción de vías para vehículos privados y la mejora de la movilidad ciclista.
Por último, cita que el plan es parte de una estrategia más amplia de mejora de la movilidad en la ciudad y en el área metropolitana recogida en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, un documento que se encuentra ya en la última fase previa a su aprobación.
Greenpeace reclama una ciudad más saludable
A primera hora de este lunes, activistas del voluntariado de Greenpeace se han descolgado sobre el río Guadalquivir desde el puente de Triana con una pancarta de 30 metros para reclamar al alcalde de Sevilla, Juan Espadas, la puesta en marcha del denominado ‘Plan Respira’.
En un comunicado, el grupo ecologista critica que este plan “sigue abandonado tras su aprobación”, a pesar de que fue concebido “contra el cambio climático y por una ciudad más habitable, saludable y en verde”.
Además de esta pancarta colgada en el ojo central del puente, y estampada en lunares como homenaje a la Feria de Abril que tampoco podrá celebrarse este año, dos kayaks con sendas pancartas lanzaban a primera hora otros mensajes dirigidos al alcalde: “Espadas, no seas malaje” y “RE_inventa Sevilla”.
Entre otras acciones, el plan contempla la creación de nuevas áreas restringidas al uso del vehículo privado, en puntos como las calles Betis y Pureza y en el Casco Antiguo, y forma parte de una estrategia municipal más amplia de transición ecológica: el Pacto Verde o Green Deal. EFE
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: SDOS, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información