Termómetro de una calle en Córdoba. EFE/Salas/ARCHIVO

Aprobado el decreto para regular el Consejo Andaluz del Clima

Life Watercool - 8 junio, 2021

Sevilla (EFE).- El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el decreto por el que se regula la composición y el funcionamiento del Consejo Andaluz del Clima, cuya finalidad principal es facilitar la participación de la sociedad en el diseño y el seguimiento de políticas en materia de cambio climático.

Actuaciones frente al cambio climático

Entre otras funciones, este consejo formulará recomendaciones relativas a planes, programas y líneas de actuación relacionadas con el cambio climático y participará en la actualización de los valores de referencia fijados en el Plan Andaluz de Acción por el Clima.

Dentro de él se conformará un grupo de trabajo formado “por especialistas independientes de prestigio reconocido en diversos campos del conocimiento relacionados con este fenómeno”, que asesorarán científicamente al consejo, ha informado la Junta.

En cuanto a sus componentes, además de personal de la Administración andaluza, estatal y local, también incluirá representantes de la sociedad civil y agentes económicos y sociales.

La presidencia del Consejo Andaluz del Clima recaerá en el titular de la consejería responsable en materia de cambio climático, mientras que la vicepresidencia primera la ostentará quien ocupe la viceconsejería de este departamento del Gobierno autonómico.

La vicepresidencia segunda recaerá en quien lidere la Secretaría General relacionada con esta área, y la vicepresidencia tercera será para el máximo responsable del Comisionado para el Cambio Climático y Modelo Energético en Andalucía.

Entre los vocales habrá titulares de centros directivos de la Junta, mientras que la Comisión Interdepartamental de Cambio Climático y el Consejo Andaluz de Gobierno Locales podrán proponer a dos personas por organismo; las entidades dedicadas a la conservación del medio ambiente con mayor implantación a otros cuatro y las asociaciones empresariales de mayor tamaño otros dos.

También podrán plantear la inclusión de dos personas más en este organismo andaluz, tanto los dos sindicatos más representativos de España como los agentes del sistema eléctrico y la asociación del sector de generación de energías renovables con mayor peso en Andalucía (seis vocales en total).

Por último, podrán proponer a un vocal la asociación profesional agraria con mayor implantación en el territorio andaluz, el Consejo Andaluz de Universidades y la Red de Observatorios del Cambio Climático de Andalucía (tres en total). EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: SDOSAgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información

 



A %d blogueros les gusta esto: