
Cartel en la cumbre Global de Alcaldes de C40 en Buenos Aires. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Sintonía en respuestas y voluntad de intercambio en reuniones previas al C40
“Sintonía” en las respuestas a problemas comunes y “voluntad de intercambio y aprendizaje” fueron elementos que vertebraron la primera jornada de trabajos entre regidores locales, previa a la Cumbre de Alcaldes del C40, cuya sesión plenaria inicial tendrá lugar este jueves en Buenos Aires.
Según informó a EFE Fabiana Goyeneche, directora de Relaciones Internacionales de la Intendencia de Montevideo, presente en Buenos Aires, existe un “punto de partida común” de los gobiernos locales en cuanto a los riesgos del cambio climático y, por tanto, sobre las “prioridades de agenda” para resolver esos problemas.
Con el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, como anfitrión, varias decenas de regidores de toda América se reunieron bajo el paraguas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en torno a dos grandes ejes: el trabajo de las ciudades para mitigar el cambio climático y para favorecer la resiliencia.
Los alcaldes, entre ellos la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, participaron en mesas de discusión, en las que cada ciudad expuso su situación ante la crisis climática y se abordaron posibles soluciones o carencias ante diversas propuestas, explicó Goyeneche.
Posteriormente, tuvo lugar la XI Reunión de Alcaldes de la Región Cono Sur de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), presidida por el jefe de Gobierno porteño, que actualmente se desempeña como vicepresidente por la región, cargo que cederá a Cosse el 7 de noviembre durante el Comité Ejecutivo que se celebrará en Santo Domingo (República Dominicana).
Durante la jornada, Rodríguez Larreta, opositor al Gobierno nacional, mostró en redes sociales una foto “de familia” con “alcaldes del mundo y de la Argentina trabajando juntos desde Buenos Aires en el cuidado del ambiente”, según escribió en Twitter.
También se refirió, en varias publicaciones durante la jornada, a los encuentros bilaterales que suelen marcar este tipo de cumbres.
Entre otras autoridades, se reunió con Claudio Orrego, gobernador de la Región Metropolitana de Santiago de Chile, con quien conversó sobre la tecnología 5G aplicada “al transporte, ilminación y seguridad desde una mirada sustentable”.
También con Ricardo Nunes, alcalde de Sao Paulo, con quien habló sobre las “relaciones comerciales y estratégicas” de ambas ciudades e insistió en que “la mutua cooperación no puede depender de la afinidad ideológica de los presidentes de turno” de sus respectivos países.
La Cumbre de Alcaldes de C40, que se celebra cada 3 años y que ya albergó ciudades como Londres, Nueva York, Seúl, Sao Paulo, Johannesburgo, México y Copenhague, reúne a más de 100 ciudades de todo el mundo, líderes a nivel global y en las que se trabaja para combatir la crisis climática y construir comunidades más humanizadas.
Entre los presentes en la cita que arranca oficialmente este jueves en la capital argentina, están las alcaldesas de Barcelona, Ada Colau; París, Anne Hidalgo; Bogotá, Claudia López, y los regidores de Londres, Sadiq Khan; Miami, Francis Suárez, y Río de Janeiro, Eduardo Paes.
Entre las ausencias más destacadas, según pudo saber EFE, está la del alcalde de Nueva York, Eric Adams. EFE
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información