Vista de un olivar en Jaén. EFE/José Manuel Pedrosa

Moreno pide al Gobierno central una “poderosa” inversión hídrica en Andalucía

Life Watercool - 14 octubre, 2022

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tenga “un mínimo de sensibilidad” con la comunidad, que añade el problema de la sequía a la difícil situación económica, y le ha pedido una “poderosa” inversión hídrica porque “Andalucía también es España”.

Infraestructuras hidráulicas

En la sesión de control en el Parlamento, en el turno del PP, Moreno ha lamentado que todavía nadie le ha dado “una explicación” sobre por qué después de reunirse con Sánchez y exponerle detalladamente el grave problema que supone en la comunidad la sequía, ahora hay “un recorte” del 12 % en obras fundamentales” para varios sectores económicos.

Ha pedido a Sánchez sensibilidad “con una tierra que es leal a España” y ha cuestionado “dónde están las obras del Estado” en las infraestructuras hidráulicas que necesitan los agricultores, ganaderos o el sector servicios para su viabilidad.

Ante las críticas a su reciente viaje a Bruselas, Moreno ha pedido al grupo socialista y a su líder, Juan Espadas, que viaje mucho, que lo haga por la región y si puede también a Madrid, “para recordarle a Sánchez que Andalucía también es España”.

De “desahogada” ha calificado el líder de los socialistas la visita a Bruselas de Moreno, al que ha recordado que los fondos europeos van donde dice la UE y “no donde dispone” el Gobierno central, por lo que le ha pedido que se aplique y consiga comprometerlos para Andalucía.

El socialista, que interpeló al presidente sobre sus medidas para reducir el desempleo, le ha afeado que los indicadores de la economía andaluza no sostienen la “autoestima y euforia” de la Junta de que Andalucía es líder, a lo que ha precisado que el liderazgo es en el aumento del paro tercer mes consecutivo y el cierre de empresas.

“Somos líderes en muchas ratios, en ambición, capacidades y potencialidades y debemos creer que somos capaces de liderar económicamente el país. Muchos dirigente socialistas así lo creen, no se sitúe en el bando contrario”, ha respondido Moreno, que ha instado a Espadas a que “se lo crea” y a trabajar juntos.

El presidente del grupo socialista ha coincidido con Moreno en que queda mucho por explotar el potencial de Andalucía, pero ha exigido que “deje la propaganda”, que “ponga los píes en el suelo”, además de recriminar al popular que presuma de atraer inversiones con rebajas fiscales a las rentas altas.

Sin inversiones y el PIB retrocediendo

“Andalucía avanza, pero con el capitalismo de casino y sin justicia social ni fiscal, sin inversiones que se comprometan con esta tierra”, ha denunciado Espadas, que ha remarcado que hay más paro y que el PIB andaluz ha retrocedido desde que Moreno está en el Gobierno andaluz.

El viaje a Bruselas del presidente, sus apelaciones a la unidad de las comunidades frente a las decisiones del Gobierno central, el paro y las condiciones de vida de los andaluces centraron la intervención de la portavoz de Por Andalucía.

Inmaculada Nieto ha acusado al presidente de “autocomplacencia” con su gestión, de no resolver los problemas de la comunidad, de ir a la UE a hablar “mal” del Gobierno de Pedro Sánchez y de “tensionar” el debate territorial con su estrategia de la “confrontación”.

Según la portavoz, Moreno renuncia a ejercer sus competencias y “agrava” problemas, de lo que puso como ejemplo que 1.1185 enfermeras se han ido a otras comunidades, que Andalucía cuenta con 25 de los 30 municipios más pobres del país y que ha situado al sector del taxi en la “angustia” con el decreto de los VTC.

El jefe del Ejecutivo ha replicado que quien “rompe” la unidad de España es quien pacta con los nacionalistas e independentistas, con los que “no quieren compartir nada con nadie”, enfatizó en alusión al Gobierno de Sánchez, y ha aseverado que es “muy consciente” de los problemas de Andalucía por los que “sufro y a los que me dedico”.

El popular ha defendido la autonomía fiscal de Andalucía y sus viajes a la UE, en los que seguirá insistiendo para que la comunidad esté presente en sus debates y se conozcan sus problemas.

No obstante, ha admitido que el paro es una “barbaridad”, pero “menor” que cuando llegó a la Junta y se ha mostrado convencido de que con “luces y sombras” la economía andaluza es reconocida en el país por su “vigor y ambición”. EFE

 

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

 

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información



A %d blogueros les gusta esto: