Alta densidad de tráfico en avenida de la Cruz Roja en Sevilla. Proyecto Life WaterCool. EFE/Julio Muñoz

Madrileños y barceloneses a favor prohibir vehículos diésel y gasolina en 2030

Life Watercool - 12 abril, 2021

Más del 70 % de los ciudadanos encuestados en Madrid y Barcelona son partidarios de prohibir la venta de coches de gasolina y diésel en la Unión Europea (UE) a partir de 2030, según un sondeo realizado en las 15 ciudades europeas de mayor tamaño.

Prohibir vehículos diésel y gasolina para 2030

En este estudio, realizado en línea por YouGov para Transport & Environment, han participado unas 10.000 personas de ocho países en las ciudades de Berlín y Hamburgo (Alemania), Roma y Milán (Italia), Londres y Birmingham (Reino Unido), París y Lyon (Francia), Bruselas y Amberes (Bélgica), Varsovia y Cracovia (Polonia) y Budapest (Hungría), además de las dos principales ciudades de España.

A nivel europeo, el 63 % de los habitantes de las ciudades estudiadas está a favor de la prohibición, mientras que el porcentaje se eleva al 72 % en el caso de Madrid y al 74 % en el de Barcelona.

Para impulsar las ventas de los vehículos sin huella de carbono por encima de los que emplean gasolina y diésel, el 65 % de los madrileños y el 60 % de los barceloneses consideran un factor “importante” que los coches sin emisiones compitan en costes y no sean más caros, como sucede ahora.

Infraestructura verde

Otra de las cuestiones relevantes para los ciudadanos es “disponer de una infraestructura de recarga suficiente” que en la actualidad no se dispone, según ha constatado un 59 % de las personas sondeadas tanto en Madrid como en Barcelona.

Mónica Vidal, Directora de Políticas Públicas y Gobernanza Climática de ECODES, ha advertido en un comunicado que “teniendo en cuenta que la edad media de un vehículo en España es de entre 13 y 14 años”, posponer la prohibición de los coches contaminantes “más allá de 2035” es “ilógico”, ya que el objetivo es “lograr la descarbonización en 2050“.

Es por esta razón por la que “los políticos deberían escuchar a los ciudadanos” que, en su opinión, “están preparados para la transición total a los vehículos cero emisiones en 2030”.

Además, Vidal considera que “la Comisión Europea debería proponer una fecha de finalización a la venta de coches con motor de combustión interna en toda la Unión Europea” en lugar de “dejar este tipo de decisiones en manos de los Estados”.

De hecho, la Comisión Europea podría fijar una fecha de finalización de las ventas de los vehículos impulsados con combustibles fósiles el próximo mes de junio, cuando propondrá un endurecimiento de los objetivos de emisión de CO2 de los coches en la UE. EFE

 

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: SDOSAgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información

 



A %d blogueros les gusta esto: