Un hombre se refresca con una manguera para mitigar la ola de calor, hoy en Buenos Aires. EFE/ Enrique García Medina

Los incendios siguen asolando varias zonas de Argentina en plena ola de calor

Life Watercool - 14 enero, 2022

Buenos Aires, 14 ene (EFE).- Argentina continúa siendo asolada por varios focos de incendios que continúan este viernes activos en distintos puntos del país, para lo que Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha enviado recursos para acelerar el combate contra el fuego, según informaron fuentes oficiales.

De acuerdo con el reporte diario de la cartera ambiental, actualmente existen nueve focos de incendios activos y tras la declaración, del miércoles pasado, de “emergencia ígnea” se han movilizado cientos de brigadistas para evitar que se sigan consumiendo campos y regiones forestales.

Uno de los más graves se encuentra en las afueras de la ciudad San Carlos de Bariloche, en la provincia de Río Negro (Patagonia), donde ya ha consumido más de 6.000 mil hectáreas y se encuentra activo hace un mes.

La cartera ambiental ha enviado 97 brigadistas, cuatro aviones hidrantes y uno observador, así como cuatro autobombas y demás recursos destinados a asistir en los incendios.

En este sentido, se brindará 800 millones de pesos (7,7 millones de dólares) a las provincias de Río Negro (patagonia), pero también Neuquén (noroeste), Chubut (sur) y Misiones (norte).

Por otra parte, las altas temperaturas y vientos que está sufriendo el país suramericano debido a una ola de calor contribuyeron a dificultar las tareas del personal de bomberos y a que aparezcan más focos de ígneos.

“Los factores climáticos, como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes, inciden en la propagación del fuego”, reza el boletín de Medio Ambiente.

Aunque también afirma que el 95 % de los incendios forestales son producto de la “intervención humana”.

“Entre las primeras causas se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo, el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas”, agrega.

Según el reporte de esta jornada, Argentina tiene un foco activo en Chubut, dos en la provincia de Buenos Aires (este); seis en San Luis (centro); dos en Santa Fe (este) y La Pampa (centro); otro en Salta (norte), Formosa (noreste) y otro en Mendoza (oeste).

Por el momento hay un incendio contenido en Tierra del Fuego (sur), otro en Entre Ríos (este), así como dos contenidos y otro controlado en la provincia de Corrientes (noroeste); dos fuegos contenidos en Catamarca (noroeste); otro en Neuquén y en Córdoba (centro). EFE

 

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

 

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información