
Lifewatercool suma ya casi 5.500 páginas vistas en su web
2 mar (EFE).- La web del proyecto europeo de adaptación climática en ciudades @Lifewatercool, que se realiza desde Sevilla, cuenta ya 5.434 paginas de información vistas, una vez que en el pasado febrero sumó 1.343 nuevas páginas visualizadas.
Las 1.343 páginas con información del proyecto o adaptación climática supone un aumento del 18,12% respecto a las páginas vistas en enero (1.137).
El numero de usuarios creció más de un 40 por ciento en febrero respecto al mes anterior y ya supera el millar, desde la puesta en marcha del sistema de medición en el último cuatrimestre de 2020.
El número de sesiones supera las 1.700 con una media de 1,66 por usuario.
En cuanto a Twitter se sumaron 44 nuevos seguidores, hasta sumar 659. Se emitieron 56 tuits, se recibieron 52 menciones y sumó un total de 34.000 impresiones.
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: SDOS, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: SDOS, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información