Imagen de Emasesa de las obras en la avenida de la Cruz Roja. EFE

Las Junta pide ampliar los fondos de la UE para mejorar el abastecimiento

Life Watercool - 12 septiembre, 2022

La Junta ha resaltado la importancia de “ahorrar un recurso tan preciado como el agua”, y ha apuntado que los fondos del Next Generation son “una gran oportunidad” para respaldar a los ayuntamientos en la ejecución de “proyectos encaminados a modernizar unas redes de abastecimiento que, en su mayoría, están obsoletas”.

Así lo ha manifestado la consejera de Agricultura, Pesca y Agua, Carmen Crespo, en un comunicado, tras mantener un encuentro con el presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamientos (AEAS), Fernando Morcillo, con quien ha analizado algunos de los temas hídricos que afectan actualmente al país en general y a Andalucía en particular.

Entre otros asuntos, Carmen Crespo y Fernando Morcillo han comentado las medidas puestas en marcha en España hasta la fecha para hacer frente a “una sequía pertinaz que afecta especialmente a una tierra seca como Andalucía, situada al Sur del Sur”.

La consejera y el presidente de AEAS han coincidido en que, en la reprogramación de los fondos Next Generation anunciada por el Gobierno central, sería conveniente aumentar los recursos económicos europeos que el Estado destina a la línea de ayudas dirigida a optimizar las canalizaciones de abastecimiento de los municipios de menos de 20.000 habitantes.

Todo ello porque la consejera considera que los 12,6 millones de euros de la convocatoria que ha gestionado la Consejería de Agua andaluza no son suficientes para responder a la demanda de los consistorios de esta región.

“Hemos recibido solicitudes de los ayuntamientos de Andalucía por valor de 70 millones de euros”, ha detallado Carmen Crespo, quien cree que reprogramar los Next Generation para cubrir esta demanda podría ser una de las medidas a abordar tras el compromiso adquirido esta misma semana por el Estado de incrementar los fondos europeos para proyectos relacionados con el agua.

Crespo ha comentado al presidente de AEAS algunas de las actuaciones impulsadas para mejorar el abastecimiento en alta de municipios andaluces como las 20 localidades de la Sierra Sur de Sevilla, donde unos 100.000 habitantes se beneficiarán de las obras que está ejecutando el Gobierno regional.

Esta iniciativa, que se encuentra en marcha al 80% y tiene un presupuesto total asignado de 50 millones de euros, es una de las 17 obras hidráulicas de abastecimiento declaradas de interés de la Comunidad Autónoma por la Junta de Andalucía en 2020 para, como ha apuntado Crespo, “dar agilidad a unos proyectos muy necesarios que seguían pendientes de ejecutar en Andalucía por parte del Estado”. EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

 

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información



A %d blogueros les gusta esto: