Embalse de Corumbel en la localidad de la Palma del Condado (Huelva). EFE/MIGUEL VAZQUEZ/ARCHIVO

La sequía obliga a activar restricciones nocturnas de agua en pueblos sierra de Huelva

Life Watercool - 27 julio, 2021

Huelva (EFE).- Las consecuencias derivadas de los meses de sequía, agravadas durante el comienzo de verano por el muy precario estado de las reservas naturales de la sierra de Huelva, han obligado a la empresa pública Giahsa a programar restricciones nocturnas en las localidades de Santa Olalla, Cala y Cortelazor.

Dichas restricciones, diarias entre las 2 y las 6 horas, vienen aplicándose desde hace 10 días en Santa Olalla y entrarán en vigor a partir de esta noche en Cala y Cortelazor la Real, según ha informado Giahsa.

La prolongada ausencia de lluvias en los últimos meses, el insuficiente aporte de los camiones cisterna y la pérdida paulatina de caudal para atender la demanda de los usuarios de los respectivos municipios han hecho necesario proceder a una medida consensuada con los ayuntamientos.

El director ejecutivo de Giahsa, Manuel Domínguez, ha explicado que “la reducción del nivel que vienen sufriendo las fuentes de suministro que surten a los dos municipios serranos está siendo alarmante a estas alturas de verano, circunstancia que afecta tanto a la cantidad como a la calidad del abastecimiento, con lo que no queda otra opción que la de tomar medidas tan drásticas como imprescindibles para que la situación no vaya a peor con el paso de los días”.

Domínguez ha vuelto a recordar que la solución a esta problemática pasa por la construcción de “mejora de las infraestructuras hídricas de la zona cuya puesta en marcha corresponde a la Junta de Andalucía, que ya declaró de interés general las obras hidráulicas destinadas a paliar la sequía y garantizar el abastecimiento en la comarca de la Sierra”, ha precisado.

La situación que empieza a vivirse en estos municipios viene siendo un escenario habitual en los últimos años, debido entre otros factores a la atomización de las captaciones, la precariedad de muchas infraestructuras relacionadas con el ciclo integral del agua y a los rigores de una sequía que castiga con especial dureza el estado de las reservas naturales de la comarca. EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: SDOSAgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información

 



A %d blogueros les gusta esto: