
La contaminación del aire en Sevilla desciende un 59 % durante el estado de alarma.
LifeWatercool/EFEverde.- La contaminación del aire en Sevilla capital durante la primera semana laboral en estado de alarma debido al COVID-19 disminuyó en un 59 % respecto al promedio de los mismo días durante los últimos cinco años.
Según un comunicado facilitado por Ecologistas en Acción, el día siguiente al cierre de colegios en Andalucía, el pasado viernes 13 de marzo, los valores de contaminación del aire en la ciudad ya se redujeron a la mitad.
Esta mejora en la calidad del aire debe servir, según la organización conservacionista, como “aprendizaje y reflexión” para aplicar “medidas estructurales de movilidad sostenible que prolonguen los beneficios”.
El medio de transporte más utilizado en la ciudad (40 %) es el vehículo privado de gasolina o diésel, que de acuerdo con los datos manejados por los ecologistas genera el 70 % de las emisiones contaminantes del tráfico.
La exposición al aire contaminado incrementa la incidencia y severidad de algunas infecciones respiratorias por virus, aunque todavía no se ha demostrado que esto ocurra en el caso del COVID-19, lo que “pone en riesgo unas 35.000 vidas” cada año en España.
Por ello, la actual pandemia debería impulsar a la sociedad a “apostar decididamente por políticas que favorecen la salud pública y la vida en la ciudad” según Ecologistas en Acción.
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: SDOS, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla