
Un hombre deja caer un chorro de agua sobre su mano. EFE/ Abir Sultan/ARCHIVO
Hallan en Sierra Sur Sevilla pozo subterráneo que garantiza agua varios años
Unos sondeos realizados en la localidad sevillana de Estepa han descubierto un pozo subterráneo que garantiza el suministro de agua en la comarca durante varios años, precisamente en una zona afectada por los cortes en el suministro de agua este verano.
El Ayuntamiento de Estepa ha informado en un comunicado de que se trata de un depósito subterráneo que, mediante una inversión de la Diputación de Sevilla, se conectará con el depósito El Puntal, que abastece a la zona.
Para ello, la Diputación de Sevilla invertirá casi tres millones de euros en una obras de emergencia que se acaban de aprobar, tras un verano de sequía en el que pueblos vecinos como Aguadulce, Gilena o Pedrera, han sufrido cortes y restricciones, aunque ahora “se podrá asegurar el suministro de agua potable para los próximos años”.
La diputada del área de Servicios Públicos Supramunicipales, Regla Martínez Bernabé, ha visitado hoy la zona junto a técnicos de la Diputación de Sevilla, y han explicado a los alcaldes de la comarca presentes los detalles de la obra, y, sobre todo, el sondeo realizado con éxito en la sierra de la Cruz, en término municipal de Estepa.
El Ayuntamiento confía en que se lleve a cabo cuanto antes toda la canalización y construcción del depósito que asegurará el suministro de agua para la zona. EFE
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información