
Forever Green, la iniciativa climática del Betis suma ya más de 50 empresas y organizaciones
Madrid, 4 abr (EFE).- El fútbol, como actividad con enorme peso económico, social y medioambiental, tiene mucho que decir en la lucha contra la emergencia climática asegura Ramón Alarcón, director general de Negocio del Real Betis Balompié, cuya iniciativa «Forever Green» ya suma más de 50 empresas y organizaciones adheridas.
Alarcón detalla que en la temporada 2017-2018 con la colaboración de Green Earth como patrocinador principal, el club pudo «conocer de primera mano el programa de Naciones Unidas Climate Neutral Now», al cual se sumó el Betis «para comprometernos a medir, reducir y compensar la Huella de Carbono de nuestra actividad».
Ese compromiso derivó en un objetivo mayor de puesta en marcha desde la fundación del club del programa «Forever green» para concienciar de la importancia que tiene la lucha contra el cambio climático, además de la creación del Comité de Sostenibilidad de la entidad.
Se trata, detalla el directivo bético, de una estrategia absolutamente transversal y de largo plazo para el club, «hasta el punto de que nuestra aspiración es la de ser neutro en carbono en el año 2040, incluso antes de la meta del Acuerdo de París».
Desde el lanzamiento del proyecto a finales de octubre de 2021 se han realizado más de 70 acciones y más de 50 empresas y organizaciones se han adherido a la plataforma por el futuro del planeta «Forever Green», 16 de ellas como socios de las áreas de acción y como resultado la iniciativa ya ha alcanzado más de 50 países.
Así, en México, el equipo de baloncesto de las Abejas usó una camiseta hecha de plástico reciclado que lucía “Forever Green” y la Liga Nacional de Fútbol Sala fomentó el reciclaje en sus partidos, al igual que ocurrió en el Campeonato de España de Pádel, detalla el directivo.
La iniciativa, que tiene como epicentro el Estadio Benito Villamarín, ha ido derivando en «un círculo virtuoso verde que ha sumado a todo nuestro entorno, desde patrocinadores, secciones deportivas, proveedores, empleados, consejo de administración, jugadores del primer equipo, instituciones… yendo mucho más allá de Sevilla y de nuestras fronteras, y mucho más allá del fútbol».
Este compromiso tuvo su culmen en el partido Forever Green por la sostenibilidad celebrado en la pasada jornada 28 de Liga contra el Athletic Club de Bilbao.
«Sabemos que no es un cambio que tenga lugar de la noche a la mañana. Se trata de un goteo, de un paso a paso, en el que es fundamental la información y la formación» para multiplicar «el impacto positivo en la lucha contra la emergencia climática», algo en lo que el mundo del fútbol tiene mucho que decir, asegura el director general de Negocio del Betis.
El texto completo de Ramón Alarcón «Fútbol versus crisis climática» está disponible para su lectura y descarga en la «blogosfera» de http://www.efeverde.com de la Agencia EFE.
al/cc
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: Alten, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información