Turistas en la Plaza de España de Sevilla. EFE/Raúl Caro/ARCHIVO

Cuatro tecnológicas turísticas testarán sus proyectos en Sevilla

Life Watercool - 27 noviembre, 2020

Las empresas de soluciones tecnológicas para el turismo Let Me Park, My Street Book, MOGU y Vestigia han sido las ganadoras de una competición en la que emprendedores de todo el mundo han presentado sus ideas y modelos de negocio ante grandes empresas para impulsar la innovación en el sector turístico en el marco del Tourism Innovation Summit, que se ha clausurado este viernes en Sevilla.

Un total de 400 empresas emergentes han presentado sus proyectos de innovación, sostenibilidad y soluciones tecnológicas aplicados al sector turístico, ha informado la organización en un comunicado, en el que informa que las cuatro seleccionadas tendrán la oportunidad de testar e implementar su proyecto tecnológico en Sevilla.

Let Me Park ha recibido el primer galardón, recogido por su CEO y fundadora, Uliana Torkunova, al ofrecer una nueva forma de aparcar dando entrada a los aparcamientos con acceso automático o con reserva, una solución que permite contribuir a la reducción del tráfico y las emisiones de CO2.

Esther Rodríguez, CEO y fundadora, y Carlos Sánchez, COO y cofundador de My Street Book, han recogido el segundo galardón para su proyecto que emplea tecnología de vanguardia para conectar los intereses del visitante con servicios municipales (horarios, transporte o accesibilidad) a fin de crear rutas personalizadas.

El tercer galardón ha ido dirigido a MOGU, recogido por Sara Hernández, fundadora de la empresa especializada en operación y viajes en grupo, una iniciativa que digitaliza la relación entre agentes turísticos e interconectan plataformas para que compartan información.

La solución se compone de un software y una aplicación móvil que ponen en contacto agente turístico, organizador y visitante para crear una experiencia única a través de la tecnología.

El último premio lo ha recibido Vestigia, marca representada por su CEO, José Manuel Avelino, en reconocimiento a su plataforma digital capaz de analizar el negocio turístico y establecer la huella y el impacto medioambiental que genera un viaje, a través del empleo de tecnología blockchain.

Adicionalmente, la WTTC (World Travel & Tourism Council) ha otorgado un galardón adicional a 2iXR, el cual han recibido sus fundadores Veronique Tolsan y Sergio Yagüe.

Con su plataforma el viajero puede crear sin programar su propia experiencia geolocalizada y gamificada con realidad aumentada y acerca la cultura a los jóvenes transformando el entorno en un terreno de juego interactivo, según el comunicado. EFE

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: SDOSAgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.



A %d blogueros les gusta esto: