Aparcamiento de bicicletas en avenida de la Cruz Roja en Sevilla. Proyecto Life WaterCool. EFE/Julio Muñoz

Bruselas impulsará la adaptación al cambio climático con una nueva estrategia

Redacción EFEverde - 24 febrero, 2021

Aparcamiento de bicicletas en avenida de la Cruz Roja en Sevilla donde se desarrolla el proyecto de adaptación climática Life WaterCool de la UE. EFE/Julio Muñoz 

Bruselas, 24 feb (EFE).- La Comisión Europea ha adoptado una nueva estrategia de adaptación al cambio climático para mejorar las acciones en ese ámbito, ante los efectos ya visibles del aumento de la temperatura global, que incluyen sequías, inundaciones o unas costas cada vez más erosionadas.

El objetivo de Bruselas es profundizar en las medidas ya adoptadas, pasando de la planificación a la aplicación de soluciones e implicar también a terceros países.

Según datos de la Comisión Europea, en la UE los fenómenos meteorológicos relacionados con el cambio climático generan pérdidas anuales de más de 12.000 millones de euros.

Las estimaciones más conservadoras que maneja Bruselas indican que una subida de las temperaturas de 3 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales provocará pérdidas anuales de al menos 170.000 millones de euros.

Además de la economía, también la salud de los europeos se ve afectada por el cambio climático, con 2.500 fallecidos solo en 2019 por la ola de calor de ese año.

Adaptarse al cambio climático “es difícil, no siempre se nos recibe con aplausos. Lo que hay que comparar es lo que vamos a hacer con lo que pasaría si no hacemos nada, es un trabajo político”, dijo hoy en rueda de prensa el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Pacto Verde, Frans Timmermans.

La estrategia plantea mejorar la información sobre el impacto climático: recopilar más y mejores datos y ponerlos a disposición de los ciudadanos y crear un nuevo observatorio para analizar y prevenir los impactos del cambio climático en la salud.

También quiere promover esas medidas de adaptación a nivel global a través de una acción internacional, con un enfoque específico en África y los pequeños países insulares en desarrollo.

“Aumentaremos el apoyo a la resiliencia y preparación climática internacional mediante la provisión de recursos, priorizando la acción y aumentando la eficacia”, indicó la CE en un comunicado.

El objetivo es construir a partir de la estrategia de adaptación al cambio climático de 2013, ya que “existe la necesidad de profundizar y ampliar las acciones de adaptación”, haciendo por ejemplo que los datos sean más uniformes y accesibles, o aumentando la financiación para la adaptación climática en la UE y en todo el mundo. EFE

mb/cat/lml

Información aportada por EFEverde de la Agencia EFE  y publicada en el marco de su participación en  proyecto Life WaterCool de la Unión Europea

Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE

Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.

Socios: SDOSAgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de SevillaUniversidad de Sevilla

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones  de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta información