
Arturo Larena (izquierda) Carlos Gosch y Antonio Guterres
Arturo Larena representante de EFE en @LifeWatercool, entre los 100 latinos más influyentes por la acción climática
Foto: Arturo Larena (izquierda) Carlos Gosch y Antonio Guterres
El director de Efeverde y representante de EFE en el Comité de Gestión del proyecto europeo LifeWatercool, Arturo Larena, ha sido incluido en la lista 2020 de ‘Los 100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática’ junto a la mexicana Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, la congresista norteamericana Alexandria Ocasio-Cortez, o el expresidente de Bolivia, Carlos Mesa, entre otros.
Arturo Larena ha participado en el diseño y puesta en marcha del proyecto Life Watercool, coordinado por Emasesa y junto con Lourdes Uquilas y Mar Morales de EFEverde, coordinan las acciones informativas en la web y redes sociales de esta iniciativa de información y comunicación de la Unión Europea, cofinanciada por el mecanismo Life de la UE, sobre las especies exóticas invasoras en medio acuático.
“Los 100 seleccionados son personalidades reconocidas y comprometidas en su sector” que “a través de su trabajo” impulsan la conciencia global sobre la emergencia climática y la necesidad de soluciones “que nos ayuden a vivir en balance con nuestro planeta”, ha explicado Carlos Zegarra, director ejecutivo de Sachamama, la organización ambientalista con sede en Miami, conocida por su trabajo en cambio climático y comunicaciones sobre clima y medioambiente en las comunidades latinas.
La publicación se presenta en el marco del No Planet B Latino Summit, el “mayor encuentro de latinos influyentes hacia la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático del 2021 (COP 26)”, destinado a potenciar el “liderazgo latino en la lucha contra el cambio climático”, así como aumentar “la presión global” para aplicar el Acuerdo de París y los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
Desde premios Nobel hasta artistas del espectáculo
El centenar de nombres incluidos en ella son influyentes por “fomentar la lucha ambiental, la sostenibilidad y las acciones frente a la emergencia climática y ambiental” e incluyen a premios Nobel, políticos de perfil alto, académicos, periodistas, activistas y artistas del mundo del espectáculo de los países de cultura hispana, seleccionados “con el apoyo de las principales organizaciones ambientales”.
Sólo 15 españoles figuran en el listado de este año, incluyendo a personalidades habituales en este tipo de reconocimientos como la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, el cantante Alejandro Sanz o los actores Javier Bardem y Penélope Cruz.
El listado incluye directivos de empresas reconocidas, políticos de alto perfil, académicos, activistas, periodistas, premios Nobel y estrellas del espectáculo como:
- Marina Colorado– Reportera Ambiental France 24
- Carolina Schmidt – Ministra del Medio Ambiente de Chile
- Arturo Larena – Director de EFEVerde
- Joaquin Phoenix – Actor y Activista
- Sônia Guajajara – Activista Indígena y Ambientalista
- Antonio Luiz Seabra – Chairman de Natura
- António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas
Larena destaca la importancia de WaterCool
El director de Efeverde se ha mostrado “sorprendido y agradecido” por su inclusión en este documento que, ha dicho, “debe servir para que, entre todos, ayudemos a seguir creando una ciudadanía bien informada en materia ambiental”.
EFEverde es la plataforma global multiformato de información ambiental, integrada hoy en el departamento EFE360 de la Agencia Efe, y canaliza todo tipo de noticias relacionadas con crisis climática, biodiversidad, desarrollo sostenible y economía circular, entre otros aspectos medioambientales. EFEverde.
ppm
A continuación, el listado completo: Los 100 Latinos #los100latinos
Sobre LIFE18 CCA/ES/001122 de la UE
Concepto sistémico eficiente del agua para la adaptación al cambio climático en zonas urbanas.
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por Emasesa tiene por objeto: desarrollar y probar soluciones innovadoras para hacer frente a las altas temperaturas, tanto en exteriores como en interiores, y con escorrentía temporal de agua y situaciones de sequía en un entorno urbano sujeto al cambio climático.
Socios: SDOS, AgenciaEFE (@efeverde), Ayuntamiento de Sevilla, Universidad de Sevilla
El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores. La Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.