Coberturas solares como técnica de mitigación
La primera de las soluciones se encuentra relacionada con la creación de un espacio sombreado que ayude a mejorar las condiciones térmicas del ambiente en períodos estivales mediante un techo verde. Para ello, el proyecto Life Watercool ha previsto la plantación de un mayor número de árboles en la plaza del C.E.I.P Arias Montano. Aunque el estado final de la plaza asegura confort para los viandantes, se ha diseñado una solución adaptativa mediante coberturas. Esta técnica de mitigación permite conseguir sombra mientras los árboles alcanzan la madurez y frondosidad adecuada.
Las coberturas tienen una forma hexagonal, compuestas por triángulos equiláteros fácilmente desmontables. Cada uno de los triángulos mencionados puede reutilizarse en función de las necesidades de sombra del espacio, de la estación climática y del crecimiento de la vegetación. En total, cada parasol es capaz de proporcionar 30 m² de sombra gracias a un conjunto de lamas que bloquean la radiación directa en verano y permitiendo su paso en invierno. Gracias a su versatilidad, aquellos módulos que sean retirados definitivamente de la plaza podrán ser reutilizados en otros puntos de la ciudad.